Autoridades federales y estatales aseguraron en Guanajuato más de 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos en un operativo efectuado en un predio ubicado sobre la carretera Silao–San Felipe, lo que representa el mayor decomiso de huachicol en un solo evento en la historia del estado. El combustible, valuado en más de 30 millones de pesos, fue localizado dentro de un complejo industrial con tanques, pipas y equipo especializado para la distribución ilegal de combustibles.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó que el cateo se llevó a cabo con una orden judicial obtenida por la Fiscalía General de la República (FGR) tras una investigación derivada de denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia. En el lugar se encontraron nueve tanques verticales tipo cisterna con capacidad de entre 10 mil y un millón de litros, además de cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte utilizados para el acopio y traslado de diésel y combustóleo.

Durante la inspección se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, así como maquinaria y equipo industrial, entre ellos diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras de alta presión. La Secretaría destacó que la intervención fue realizada con estricto apego a la ley y bajo protocolos de respeto a los derechos humanos.

El operativo fue coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública (FSPE), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la FGR y personal de Seguridad Física de Pemex. Todos los bienes asegurados quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal para su análisis pericial y la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

De acuerdo con el comunicado oficial, la investigación continúa para determinar las redes logísticas, financieras y operativas detrás de la comercialización de hidrocarburos robados, así como la posible relación con grupos criminales que operan en la región. Hasta el momento no se ha informado sobre la detención de personas durante la diligencia.

La Secretaría de Seguridad y Paz calificó la acción como un “golpe histórico” a las economías criminales dedicadas al robo de combustible, al considerar que desmantela una estructura de distribución ilícita a gran escala. “Este aseguramiento demuestra el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia policial en Guanajuato”, señaló la dependencia.

El combustible y los equipos asegurados fueron sellados conforme a los protocolos judiciales, mientras las autoridades federales avanzan en la identificación de los responsables y el posible origen de los productos decomisados. Las investigaciones también se enfocarán en rastrear las rutas de distribución y los vínculos financieros asociados al comercio ilegal.

Finalmente, la Secretaría reiteró su llamado a la ciudadanía a colaborar mediante la línea anónima 089 para denunciar actividades relacionadas con la sustracción y venta ilegal de combustibles. “El trabajo conjunto entre sociedad y autoridades es clave para erradicar el huachicol y garantizar la seguridad energética en Guanajuato”, concluyó el comunicado.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio