La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó la detención de un hombre señalado como la pareja sentimental de una mujer de 28 años asesinada junto con sus tres hijas menores de edad en la Comisaría Miguel Alemán, ubicada al poniente de Hermosillo. El detenido, quien presuntamente pertenece a una organización criminal dedicada a la distribución de drogas, fue identificado como el principal sospechoso del feminicidio múltiple que ha conmocionado a la entidad.

Los cuerpos fueron localizados en dos días distintos a lo largo de la carretera 36 Norte. El viernes 4 de julio fue encontrado el cadáver de la madre, con señales de tortura y heridas por arma de fuego. Al día siguiente, a la altura del kilómetro 7, el colectivo “Buscadoras por la Paz” localizó los restos de las tres niñas: dos gemelas de 11 años y su hermanita de 9, abrazadas bajo un árbol. Todas vestían pijamas, lo que sugiere que fueron asesinadas tras un ataque repentino y brutal.

Cecilia Delgado, líder del colectivo, relató que una denuncia anónima permitió dar con los cuerpos. “Fue una escena de horror. Las gemelas abrazaban a la menor como si quisieran protegerla. Esa imagen me va a acompañar siempre”, declaró. La Fiscalía reconoció la ayuda del colectivo y detalló que las víctimas ya fueron plenamente identificadas por familiares ante el Ministerio Público.

De acuerdo con la investigación preliminar, la mujer habría intentado proteger a sus hijas, pidiéndoles que corrieran, pero fueron alcanzadas y asesinadas. Los indicios apuntan a un acto de extrema violencia con arma de fuego, lo que ha llevado a clasificar el caso como un feminicidio múltiple. Las autoridades estatales informaron que se trata de un caso prioritario y que se brindará atención integral a los familiares de las víctimas.

A pesar de la gravedad del crimen, las autoridades municipales no han emitido un posicionamiento público. El silencio oficial contrasta con la indignación ciudadana y el llamado urgente de organizaciones feministas y colectivos de búsqueda, quienes exigen justicia, protección y un alto a la violencia de género que azota a Sonora. La región enfrenta una creciente ola de violencia, ligada en muchos casos al crimen organizado.

En un comunicado, la Fiscalía reiteró su compromiso con el avance de la investigación y solicitó la colaboración de la ciudadanía para aportar datos que ayuden a esclarecer los hechos. “Cada información puede ser clave para dar justicia a estas víctimas y a toda la comunidad que se ha visto profundamente lastimada”, señaló. También se mantiene el acompañamiento jurídico y psicológico a los deudos, a través del CAVID y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

La espiral de violencia en Sonora y, en particular, en Hermosillo, ha encendido las alarmas sobre la seguridad de mujeres y niñas en zonas rurales. Este caso, que evidencia el nivel de brutalidad y desprotección que enfrentan muchas familias, ha sido un llamado urgente para reforzar los mecanismos de prevención, protección y respuesta ante la violencia feminicida que persiste en el país.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio