El estado de Guanajuato continúa consolidándose como un polo estratégico de inversión japonesa en México. Durante su gira de trabajo en Japón, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la llegada de dos nuevas inversiones que, en conjunto, suman 31 millones de dólares y la creación de 200 empleos directos. Las empresas Senyo Co., Ltd. y ATECS establecerán plantas en Abasolo y León, respectivamente, con un enfoque en manufactura de alta precisión y tecnología para la industria automotriz.

Senyo, fundada en 1956 en Kaizuka, Osaka, invertirá 20 millones de dólares en una planta especializada en la fabricación de componentes mecánicos como rodamientos y piezas mecanizadas para sectores automotriz e industrial. La instalación contará con tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo que permitirá mantener una capacidad de producción de hasta 600 millones de piezas al mes. Se generarán 70 empleos directos y entre sus clientes globales figuran NTN Corporation y Sanyo Special Steel.

Por su parte, ATECS, con sede en Nara, anunció una inversión de 11 millones de dólares para la construcción de una planta en León, enfocada en el desarrollo y manufactura de piezas plásticas para vehículos eléctricos e híbridos. La empresa fabricará componentes mediante moldeo por inyección y moldeo por inserción, con aplicaciones para clientes como Panasonic y Honda. Esta planta, que entrará en operaciones en 2026, creará 130 empleos directos.

Durante los encuentros con las compañías japonesas, la gobernadora Libia Dennise destacó la estrecha relación comercial y cultural entre Japón y Guanajuato, subrayando que más de 2,000 ciudadanos japoneses residen actualmente en el estado. “La confianza y certeza que ofrecemos es lo que sigue consolidando nuestra alianza con Japón”, expresó tras las reuniones con los directivos de ambas empresas.

Con estas nuevas inversiones, Japón refuerza su posición como el principal socio comercial de Guanajuato. Desde 2006, el estado ha recibido más de 8,900 millones de dólares en proyectos de capital japonés, con la instalación de 113 empresas que han generado más de 48,000 empleos, principalmente en el sector automotriz y de manufactura avanzada.

El anuncio de estas inversiones se suma a otros proyectos recientes, como la expansión de NHK Spring en Irapuato, con una inversión de 55 millones de dólares, y la ampliación de Toyota en Apaseo El Grande, por más de 1,100 millones de dólares. Estos movimientos confirman a Guanajuato como un destino estratégico para las empresas que buscan fortalecer sus cadenas de suministro en América del Norte.

La gira de la mandataria en Japón ha resultado clave para afianzar relaciones económicas, tecnológicas y culturales, proyectando un clima de estabilidad y competitividad que sigue atrayendo capital extranjero. La apuesta por la electromovilidad, la industria 4.0 y la integración global impulsan el desarrollo económico de la región.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio