A solo cuatro días del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, su esposa, Grecia Itzel Quiroz García, asumió la presidencia municipal para concluir el periodo 2024-2027. Con el sombrero de su esposo entre las manos y vestida de negro, la nueva alcaldesa rindió protesta en una emotiva sesión del Congreso de Michoacán, donde los 38 diputados presentes votaron por unanimidad su designación. Entre gritos de “¡no estás sola!” y “¡Carlos Manzo vive!”, Quiroz prometió mantener vivo el legado del “Movimiento del Sombrero”, creado por su esposo para enfrentar al crimen organizado y exigir justicia sin pactos ni corrupción.
Con la voz entrecortada, Grecia Quiroz aseguró que no llega con un “discurso vacío”, sino con un corazón destrozado y la convicción de continuar la lucha de su pareja. “Apagaron su luz, pero nunca lo callarán. Él nació para ser grande y su legado seguirá vivo en cada uno de nosotros”, expresó ante legisladores y simpatizantes que portaban sombreros en honor a Manzo. La nueva presidenta también reclamó al gobierno federal y estatal por haber ignorado las advertencias de su esposo, quien denunció amenazas de muerte y pidió protección que nunca llegó.
🔴 Toma protesta Grecia Quiroz como alcaldesa de Uruapan, #Michoacán.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) November 5, 2025
En su intervención, la viuda de Carlos Manzo aseguró que si bien tiene "el corazón destrozado" por lo sucedido, el 'Movimiento del Sombrero' está más "fuerte que nunca". pic.twitter.com/77FjRaEeFE
Discurso de Grecia Quiroz en su toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Durante la ceremonia, el diputado del Movimiento del Sombrero, Carlos Alejandro Bautista Tafolla, sostuvo que el asesinato de Manzo fue “una ejecución anunciada”, pues las autoridades sabían del riesgo que corría. Otros legisladores coincidieron en que el homicidio exhibe la grave situación de violencia que atraviesa Michoacán, donde ya suman diez alcaldes asesinados durante la actual administración. “Mientras haya impunidad, habrá más crímenes”, advirtió el priista Guillermo Valencia.
Uruapan vive desde entonces una profunda conmoción. En la plaza principal, donde fue asesinado Manzo durante el Festival de las Velas, cientos de ciudadanos mantienen veladoras, flores y pancartas exigiendo justicia. Las fachadas del centro lucen marcas de manos rojas, en alusión a la sangre derramada, y mensajes dirigidos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que intervengan con acciones efectivas.


Habitantes consultados en el municipio manifestaron su respaldo a la nueva alcaldesa, a quien consideran la indicada para continuar con los ideales de su esposo. “Creo que él le compartió sus planes y ahora ella los va a cumplir. El pueblo está con ella”, expresó un vecino de Uruapan. Mientras tanto, la presencia del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil se mantiene en la zona para resguardar la seguridad de Quiroz García y de los asistentes a los actos públicos.
El asesinato del edil ha sido atribuido de manera preliminar a un menor de edad, presunto autor material que murió durante el ataque. Sin embargo, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, señaló que detrás del crimen podría estar el Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque las investigaciones continúan abiertas. El caso ha sido catalogado por autoridades y analistas como uno de los atentados más graves contra una autoridad municipal en los últimos años.
En su mensaje final, Grecia Quiroz se comprometió a guiar a su municipio con la misma fortaleza que caracterizó a su esposo. “A ti, Carlos, te prometo que tu sueño no morirá. Michoacán y Uruapan tienen que cambiar, y lo vamos a lograr”, declaró antes de que el Congreso cerrara la sesión entonando el Himno Nacional. En el corazón de Uruapan, la herida sigue abierta, pero la esperanza de justicia y continuidad política comienza a tomar forma.
