Una fuerte denuncia de abuso contra un derechohabiente del IMSS en Colima se viralizó tras la difusión de un video que muestra cómo cuatro elementos de seguridad privada sometieron y golpearon a un hombre de aproximadamente 50 años al interior del Hospital General de Zona No. 1, en Villa de Álvarez. El hecho, registrado el 6 de junio, desató una oleada de indignación en redes sociales, donde usuarios calificaron lo ocurrido como “barbarie” y “violencia de Estado”.

De acuerdo con el testimonio de una testigo identificada como Kenia Figueroa, el hombre solicitó un medicamento en el área de farmacia. Ante la negativa del personal y aparentemente tras haber solicitado lo mismo en visitas anteriores, comenzó a exigir atención con insistencia. Fue entonces que los elementos de seguridad intervinieron de forma violenta, lo golpearon y lo tiraron al suelo. Uno de ellos incluso usó un termo como arma, según relató Figueroa en su publicación de Facebook.

En los videos difundidos, se observa cómo los guardias someten al hombre en el piso mientras este suplica que se detengan. La situación se tornó aún más grave cuando comenzó a convulsionar. Pese a ello, los guardias lo seguían sujetando mientras testigos gritaban que se le brindara atención médica. “Ahora ayúdenlo, llamen a urgencias o hagan algo porque los grabé y los voy a subir”, gritó una de las presentes. Finalmente, un médico intervino y el paciente fue llevado en silla de ruedas al área de urgencias.

El IMSS en Colima respondió horas después con un comunicado donde confirmó que el paciente solicitó un medicamento que ya le había sido entregado previamente en su Unidad de Medicina Familiar. El instituto explicó que se trataba de un medicamento de transcripción, por lo que no podía volver a surtirse en el mismo mes, y señaló que los procedimientos institucionales se siguieron conforme a lo establecido.

Sin embargo, el comunicado omitió pronunciarse directamente sobre el actuar de los guardias de seguridad involucrados. Aunque se mencionó que se brindarían acompañamiento y se iniciarían procesos para aclarar los hechos y deslindar responsabilidades, no se especificó si habría sanciones inmediatas o separación del cargo para los agresores.

Usuarios en redes sociales cuestionaron duramente la postura del instituto y exigieron una respuesta más contundente ante lo que consideran un acto de brutalidad. Entre los comentarios más recurrentes se encuentran señalamientos de negligencia, abuso de poder y falta de protocolos adecuados para tratar con pacientes en crisis. El video ha sido compartido miles de veces y continúa generando reacciones en todo el país.

Este caso pone en evidencia la fragilidad del sistema de atención en instituciones públicas, donde en lugar de recibir ayuda, los pacientes pueden ser víctimas de violencia. La exigencia ciudadana es clara: sanciones ejemplares y una revisión urgente a los protocolos de seguridad al interior de los hospitales del IMSS.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio