Un operativo de alto impacto en Tabasco permitió a las autoridades federales recuperar más de tres millones de litros de hidrocarburo robado, convirtiéndose en uno de los decomisos más grandes registrados en el país. Las acciones, resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como autoridades locales y Seguridad Física de Pemex, fueron ejecutadas tras un cateo autorizado por un juez.
Como parte de las acciones para combatir el robo de combustible, el Gabinete de Seguridad @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico en coordinación con @Pemex Logística , @SSPCTabasco y autoridades de #ProtecciónCivil, aseguraron en Tabasco más de 3 millones de… pic.twitter.com/RtOff5yqzB
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 30, 2025
El hallazgo se realizó en un predio ubicado sobre la carretera Costera del Golfo, tramo Cárdenas-Villahermosa, en la ranchería Plátano y Cacao, Segunda Sección, del municipio de Centro. Este lugar, señalado en las investigaciones como punto de almacenamiento ilícito, representaba un riesgo para los habitantes de la zona por la gran cantidad de combustible acumulado de manera clandestina.
Gracias al seguimiento de las líneas de investigación, los agentes de seguridad lograron reunir las pruebas necesarias para obtener la orden judicial. Con ello, se desplegó un dispositivo que resultó en el aseguramiento de 18 vehículos, tres equipos de maquinaria pesada y cerca de 3 mil 904 contenedores metálicos cargados con 3 millones 123 mil 200 litros de combustible, según confirmó el propio titular de la SSPC, Omar García Harfuch, en redes sociales.
El predio fue sellado y permanece bajo custodia policial mientras que todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Las autoridades no solo buscan a los responsables directos del almacenamiento, sino también esclarecer la red detrás del robo y distribución de combustible.
Este operativo representa un golpe significativo para las organizaciones dedicadas al llamado “huachicol”, actividad ilícita que no solo genera pérdidas millonarias para Pemex, sino que también alimenta redes criminales y pone en peligro a comunidades enteras por las condiciones de almacenamiento inseguro.
El gobierno federal ha destacado que este tipo de acciones forman parte del compromiso de las instituciones de seguridad para combatir frontalmente los delitos que dañan a la sociedad y afectan la economía nacional. Las autoridades recalcaron la importancia del trabajo coordinado entre fuerzas federales y estatales para enfrentar problemáticas de alto impacto como el robo de hidrocarburos.
Este aseguramiento histórico en Tabasco podría marcar un punto de inflexión en la estrategia contra el robo de combustible, enviando un mensaje contundente a quienes participan en esta actividad ilegal. La expectativa ahora está puesta en las investigaciones para desmantelar por completo las redes criminales involucradas y evitar que se sigan poniendo en riesgo vidas y recursos públicos.