La administración de Claudia Sheinbaum informó que se han identificado 40 empresas vinculadas a esquemas de evasión fiscal en las aduanas del país. Como parte de las acciones para combatir la corrupción y el contrabando, también se retiraron las patentes a siete agentes aduanales, quienes presuntamente facilitaron estas operaciones ilícitas.

Según la presidenta, estas empresas habrían utilizado prácticas fraudulentas, como la subvaluación de mercancías y la declaración falsa de contenidos, para evitar el pago de impuestos. Sheinbaum destacó que este tipo de actividades afectan gravemente la economía del país, ya que no solo reducen la recaudación fiscal, sino que también generan competencia desleal contra empresas que cumplen con sus obligaciones.

El operativo, coordinado entre la Agencia Nacional de Aduanas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), incluyó auditorías y revisiones exhaustivas en varios puertos y fronteras. Además, las autoridades trabajan en reforzar los sistemas tecnológicos y de vigilancia para prevenir que estas prácticas continúen.

Sheinbaum subrayó que las medidas forman parte de una estrategia más amplia para garantizar la transparencia y legalidad en las operaciones comerciales del país. También enfatizó que no se tolerará la colusión entre funcionarios y empresas para evadir el cumplimiento de la ley.

Por otro lado, expertos en comercio y fiscalización reconocen la importancia de estas acciones, pero advierten sobre la necesidad de fortalecer la capacitación de los agentes aduanales y aumentar la inversión en tecnología para detectar irregularidades con mayor eficacia.

Con estas medidas, el gobierno reafirma su compromiso de combatir la corrupción en las aduanas y de asegurar que todos los actores económicos contribuyan de manera justa al desarrollo del país, sentando un precedente en la lucha contra la evasión fiscal.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio