#ATENCIÓN 🚨I El video que se está viralizando NO CORRESPONDE AL CASO DE FÁTIMA, la niña de 13 años que fue arrojada del tercer piso por sus compañeros de la escuela.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) February 17, 2025
🔴Este video es de 2017. ⚠️⚠️⚠️#JUSTICIAPARAFÁTIMA pic.twitter.com/TfDcR0tRZQ
Antecedente: Fátima, niña arrojada del tercer piso de su secundaria por su gusto al K-pop en CDMX
El caso de Fátima Maite, la estudiante que cayó del tercer piso de su secundaria en Iztapalapa, sigue generando controversia. Mientras las autoridades insisten en que no hay evidencia de que la menor haya sido empujada, su familia sostiene lo contrario. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, desmintió un video que circula en redes, asegurando que no corresponde al incidente y que hasta el momento no hay pruebas de una agresión. Sin embargo, las declaraciones oficiales han sido recibidas con escepticismo, especialmente por los padres de la menor.
Juan Zavala, padre de Fátima, respondió con indignación a las palabras de Delgado. «Ese señor miente. Hay documentos que prueban que mi hija sufrió bullying, ciberacoso y agresiones físicas», declaró. Según su testimonio, la adolescente permanece en el hospital, sedada y con fuertes dolores. La familia está recaudando fondos para los medicamentos y operaciones necesarias, además de buscar opciones para trasladarla a un hospital con mejor atención.
El incidente ocurrió el pasado 4 de febrero y la denuncia formal fue presentada el día 7. Desde entonces, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Autoridades escolares, estudiantes y testigos han sido llamados a declarar en un proceso que aún no arroja conclusiones definitivas.
Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia matutina, asegurando que el gobierno federal tiene mecanismos para combatir el acoso escolar. «Hay que parar el bullying en todas sus formas», afirmó, al tiempo que mencionó que la SEP mantiene comunicación con la familia de Fátima. Sus declaraciones refuerzan la postura gubernamental de que aún no se puede confirmar una agresión directa.
Sin embargo, versiones extraoficiales y testimonios han señalado que la joven pudo haber sido empujada por una compañera. Según familiares, Fátima había denunciado previamente ser víctima de acoso debido a sus gustos musicales, específicamente por su afición al K-pop. La comunidad escolar y usuarios en redes exigen mayor transparencia en la investigación y respuestas claras sobre lo sucedido.
El caso también ha reavivado el debate sobre la seguridad en las escuelas públicas y la falta de medidas efectivas contra la violencia entre estudiantes. Aunque existen protocolos contra el acoso escolar, su implementación y eficacia han sido cuestionadas en varias ocasiones. Este episodio ha puesto de nuevo en la agenda la necesidad de reforzar estrategias de prevención.