Norma Angélica Aceves, exdiputada del PRI y reconocida activista por los derechos de las personas con discapacidad, falleció este domingo 2 de marzo a los 47 años. La noticia fue confirmada a través de su cuenta en la red social X con un mensaje que destacó su legado: “Que su memoria nos inspire a seguir adelante, siempre con su ejemplo de vida. Descanse en paz, Norma”. Su fallecimiento generó reacciones inmediatas en el ámbito político, donde diversas figuras lamentaron su partida y recordaron su incansable labor en pro de la inclusión y la justicia social.
Lamento profundamente el fallecimiento de mi querida amiga @NormaAcevesG, una mujer de lucha, entrega y convicción, que dedicó su vida a defender los derechos de las personas con discapacidad y a construir un México más justo e incluyente. Su valentía, su pasión y su amor por… pic.twitter.com/ovcjgRFNto
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) March 3, 2025
Alejandro «Alito» Moreno, presidente nacional del PRI, expresó su pesar por la pérdida de Aceves, a quien describió como una mujer de lucha, entrega y convicción. Resaltó que su valentía y pasión por su causa dejan una huella imborrable dentro del partido y entre quienes tuvieron la oportunidad de conocerla y trabajar con ella. Otras figuras políticas, como la diputada federal Margarita Zavala, también manifestaron su dolor, reconociendo el impacto de Aceves en la lucha por los derechos humanos.
Durante su trayectoria legislativa, Norma Aceves destacó por su alto nivel de participación en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la legisladora del PRI con más iniciativas presentadas. En la LXV y LXVI Legislatura impulsó 138 propuestas, de las cuales 12 fueron aprobadas, además de 37 Puntos de Acuerdo, logrando la aprobación de nueve de ellos. Su trabajo estuvo enfocado en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, los adultos mayores, la niñez, las mujeres y la protección de los animales. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la inclusión de la asistencia personal como un derecho de las personas con discapacidad y el reconocimiento de la discriminación cuando se impida su acceso a establecimientos públicos con animales de apoyo.
Aceves también ocupó el cargo de secretaria de Atención a Personas con Discapacidad dentro del PRI, desde donde impulsó diversas estrategias para mejorar las condiciones de vida de este sector de la población. Su activismo no se limitó al ámbito legislativo, pues participó activamente en foros, conferencias y mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil. Su esfuerzo le valió el reconocimiento de diversas asociaciones y colectivos dedicados a la inclusión y la accesibilidad en México.
Norma Angélica Aceves nació el 22 de julio de 1977 y cursó la licenciatura en Administración en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Posteriormente, realizó una maestría en Educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo y otra en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México. Su formación académica le permitió desempeñar un papel fundamental en la elaboración de políticas públicas enfocadas en la equidad y la inclusión. Su legado queda marcado en cada una de las reformas y propuestas que promovió, así como en el impacto que tuvo en la vida de muchas personas que se beneficiaron de su labor.
Su fallecimiento representa una gran pérdida para la política mexicana y para las causas que defendió con pasión y compromiso. La comunidad política y activista ha expresado su compromiso de continuar su labor, asegurando que su legado siga vigente en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. La figura de Norma Aceves permanecerá como un símbolo de perseverancia y dedicación en la búsqueda de un México más equitativo e incluyente.