La tarde del jueves 26 de diciembre, una explosión en el complejo petroquímico «La Cangrejera», en Coatzacoalcos, Veracruz, causó alarma entre los habitantes de localidades cercanas. El incidente ocurrió a las 18:03 horas durante el arranque del Tren 1 de la planta de polietileno de baja densidad. Según Pemex, una sobrepresión activó los sistemas de seguridad, liberando la materia prima hacia los quemadores y generando una columna de humo visible a kilómetros.

El estruendo se escuchó en comunidades como Nanchital, Villa Allende y Mundo Nuevo, mientras imágenes del siniestro inundaron las redes sociales. Usuarios expresaron preocupación por la magnitud de las llamas y la densa humareda, que destacaron fallas recurrentes en el mantenimiento de la planta. Trabajadores de Pemex confirmaron que las instalaciones han operado a niveles bajos debido a la escasez de gas etano y falta de mantenimiento, lo que ha afectado la cadena petroquímica en la región.

Pemex informó que no se registraron heridos y aseguró que la emergencia fue controlada por personal técnico, bomberos y elementos de Protección Civil. La empresa se comprometió a realizar un análisis detallado para determinar las causas exactas del incidente. Sin embargo, la falta de pronunciamiento por parte de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, y del gobierno estatal fue duramente criticada en redes sociales.

La población recordó que eventos similares han ocurrido en La Cangrejera y otros complejos de Pemex en años recientes, exigiendo mejores medidas de seguridad. La Cangrejera, operativa desde 1981, es clave en la producción de polietileno y otros derivados del etano, fundamentales para diversas industrias. Este incidente se suma a una serie de preocupaciones sobre la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones petroquímicas del país.

A pesar de las promesas de Pemex, los habitantes de Coatzacoalcos y sus alrededores exigen soluciones concretas para evitar futuros accidentes y proteger tanto a la población como a los trabajadores de los complejos. Este caso refuerza la necesidad de fortalecer los protocolos de mantenimiento en instalaciones estratégicas para la industria mexicana.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio