Autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una alerta por un brote de salmonela vinculado al consumo de huevos marrones orgánicos y de gallinas libres de jaula, lo que llevó a retirar del mercado más de 1.7 millones de unidades distribuidas entre febrero y mayo en tiendas de comestibles. El retiro fue realizado por la empresa August Egg Company tras detectarse al menos 79 casos de personas enfermas, 21 de ellas hospitalizadas, aunque no se han reportado muertes hasta ahora.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) identificaron la distribución de los huevos contaminados en nueve estados: Arizona, California, Illinois, Indiana, Nebraska, Nuevo México, Nevada, Washington y Wyoming. Algunos de los supermercados que vendieron el producto incluyen cadenas como Walmart, Safeway, FoodMaxx, Lucky y Smart & Final.

El brote fue calificado como potencialmente más amplio de lo que los números actuales reflejan, ya que muchas personas con síntomas leves no acuden a atención médica y, por tanto, no se les realizan pruebas. Según los CDC, los síntomas de salmonela —que se presentan de 6 horas a 6 días después de ingerir alimentos contaminados— incluyen diarrea, fiebre y cólicos abdominales, y pueden agravarse en menores, adultos mayores o personas inmunodeprimidas.

La empresa responsable aseguró que, desde hace más de un mes, ha desviado voluntariamente sus huevos a instalaciones donde son pasteurizados, proceso que elimina posibles patógenos. También anunció una revisión interna exhaustiva de sus protocolos de seguridad alimentaria para evitar que esta situación se repita en el futuro.

Las autoridades recomiendan a los consumidores desechar cualquier huevo identificado en el retiro o devolverlo al punto de compra. Además, exhortan a negocios y hogares a limpiar y desinfectar cualquier superficie que haya estado en contacto con los productos afectados, a fin de evitar una mayor propagación de la bacteria.

El brote por huevos contaminados se suma a otro brote activo de salmonela relacionado con pepinos distribuidos por Fresh Start Produce Sales, con 45 casos y 16 hospitalizaciones en al menos 18 estados. Ambos casos refuerzan las preocupaciones en torno a la seguridad alimentaria en el país y la importancia de la vigilancia sanitaria en la cadena de distribución.

La salmonela representa una de las principales causas de enfermedades de origen alimentario en el mundo. En Estados Unidos se calcula que provoca unas 1.35 millones de infecciones al año. A pesar de la gravedad del riesgo, muchos consumidores siguen desconociendo las medidas preventivas básicas para evitar estos contagios.

La alerta por huevos contaminados ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del sistema de distribución alimentaria frente a brotes infecciosos, y subraya la necesidad de mejorar los mecanismos de control y respuesta ante incidentes sanitarios que pueden escalar rápidamente.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio