El 4 de abril de 2025, estudiantes de diversas facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharon desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales hacia la Rectoría, exigiendo la implementación de comedores subsidiados dentro de las instalaciones universitarias. Durante la movilización, bloquearon la Avenida Insurgentes cerca de la Rectoría, afectando el tráfico en la zona.
Los manifestantes también protestaron contra la privatización y la criminalización de la protesta estudiantil, solicitando específicamente la derogación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que sanciona actos vandálicos. En su avance, un grupo identificado como «bloque negro» realizó pintas y causó daños en tres casetas de vigilancia.
Entre las demandas presentadas en su pliego petitorio, los estudiantes solicitaron la creación de comedores accesibles para estudiantes, trabajadores, docentes y público en general, sin necesidad de credencial, garantizando inclusión y equidad. Además, pidieron la eliminación de cuotas en posgrado, mayor transparencia en la rendición de cuentas de los directivos, incremento en la oferta y montos de becas estudiantiles, y transporte digno y accesible en todos los planteles.
También exigieron que la UNAM exprese públicamente su apoyo a los colectivos de personas buscadoras de desaparecidos y que solicite al Estado mexicano una aclaración sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco. El bloqueo en Avenida Insurgentes se levantó cerca de las seis de la tarde, tras casi una hora de afectaciones al tránsito vehicular.