La Casa Blanca confirmó que, a partir del 1 de febrero de 2025, Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Esta medida, anunciada previamente por el presidente Donald Trump, busca presionar a ambos países para que tomen acciones más contundentes en el combate al tráfico de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que el presidente Trump está comprometido a imponer estos aranceles de manera efectiva. A pesar de la cooperación histórica de México en materia de seguridad fronteriza, la administración estadounidense considera que no ha sido suficiente para abordar los desafíos actuales.

En respuesta, el gobierno canadiense ha advertido que tomará represalias si los aranceles se materializan, mientras que México aún no ha emitido una postura oficial al respecto. Expertos en comercio internacional anticipan que estas medidas podrían tensar las relaciones comerciales en América del Norte y afectar negativamente a las economías de los tres países involucrados.

Esta decisión se enmarca en una serie de acciones de la administración Trump orientadas a revisar y modificar acuerdos comerciales existentes, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el objetivo de favorecer la producción y el empleo en territorio estadounidense.

Es fundamental que las naciones afectadas busquen soluciones diplomáticas para mitigar el impacto económico y mantener la estabilidad en la región.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio