En medio de una explanada abarrotada por simpatizantes movilizados en decenas de camiones y entre protestas de ciudadanos inconformes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Monterrey un informe sobre los avances de su administración. Desde temprano, la Macroplaza se pintó de guinda con miles de asistentes que coreaban consignas en apoyo a la mandataria, mientras otros grupos reclamaban el pago de pensiones a maestros jubilados, tarifas de transporte público y problemas ambientales.
Sheinbaum fue recibida por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez, aunque el momento se tornó incómodo cuando García fue abucheado por los asistentes, quienes le gritaron reclamos por la falta de agua en varias colonias. La presidenta intervino para calmar la situación, pidiendo respeto y asegurando que su gobierno trabaja en coordinación con el mandatario estatal. “Nada, nada, nada, aquí se respeta a todos”, enfatizó.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó la reducción de la pobreza y el desempleo, así como la disminución en delitos de alto impacto como homicidios. Recordó que en Nuevo León los programas sociales llegan a más de un millón 400 mil personas, entre adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad, y celebró que la entidad registre una de las tasas de pobreza más bajas de su historia, de menos de medio punto porcentual.


El gobernador Samuel García, pese a los abucheos, subrayó la importancia de los apoyos federales para proyectos estratégicos como el metro, el tren suburbano y la carretera interserrana. También agradeció la coordinación en materia de seguridad, afirmando que en el estado han disminuido los feminicidios y otros delitos, aunque parte de la audiencia lo acusó de mentir. Sheinbaum respondió defendiendo la cooperación entre federación y estados sin importar partidos políticos.
Posteriormente, la mandataria viajó a Saltillo, Coahuila, donde presentó su primer informe formal de gobierno. Allí anunció un programa de créditos a ganaderos con una inversión de 650 millones de pesos y la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad, como respuesta al cierre temporal de la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado. Subrayó que el apoyo se enfocará en pequeños productores de Coahuila, Sonora y Durango.
En el mismo evento, Sheinbaum se comprometió a garantizar el pago de liquidaciones a trabajadores de Altos Hornos de México, además de recuperar la siderúrgica para beneficio de la región. También anunció la construcción de 40 mil viviendas del Infonavit, la entrega de escrituras gratuitas a más de 347 mil familias y la apertura de nuevas preparatorias de la Universidad Rosario Castellanos en Coahuila.

Uno de los anuncios más relevantes fue el banderazo al tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, que recorrerá desde Derramadero hasta Monterrey y conectará con la ruta al Golfo de México. La presidenta aseguró que el proyecto quedará concluido durante su sexenio y que representa un paso clave en la recuperación de los trenes de pasajeros como motor de desarrollo y cohesión social.