Al menos ocho integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados en una emboscada ocurrida el sábado en la comunidad de El Cortijo, municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero. Cinco personas más resultaron heridas, según reportaron vecinos y fuentes locales, mientras que la Fiscalía estatal confirmó que los cuerpos pertenecían a policías comunitarios de la organización.

El ataque se registró cuando los uniformados se dirigían a la localidad de El Rincón, ubicada a unos 139 kilómetros de Acapulco. Testigos indicaron que los agentes portaban rifles y escopetas y que los cuerpos quedaron tendidos sobre un camino de terracería. Las primeras investigaciones sugieren que el ataque se da en el marco de la disputa territorial entre los grupos criminales conocidos como Los Ardillos y Los Rusos, aunque aún no se ha determinado la autoría.

Tras el homicidio, habitantes de El Cortijo difundieron imágenes de los féretros y organizaron una misa y homenaje en la cancha municipal antes del entierro de las víctimas. La comunidad lamentó la pérdida y reconoció el servicio y compromiso de los policías, quienes surgieron como un grupo de autodefensa en 2013 ante la falta de seguridad en la región.

La UPOEG ha sido históricamente una de las primeras policías comunitarias levantadas por civiles armados en Guerrero, con la misión de proteger a sus comunidades de la delincuencia organizada. Sin embargo, su labor ha estado marcada por enfrentamientos con otros grupos, señalamientos de corrupción y ataques que han mermado su presencia, como el asesinato de su líder histórico, Bruno Plácido, en octubre de 2023, y otro ataque en julio de 2024 en Juan R. Escudero que dejó al menos seis muertos.

El gobierno estatal implementó un operativo conjunto en la zona tras la emboscada, con participación de fuerzas federales y la instalación de una Base de Operaciones Mixta. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables y prevenir nuevos ataques en esta región de difícil acceso.

Ayutla de los Libres ha enfrentado en 2024 una escalada de violencia que afectó actividades escolares y comerciales durante varios días. La emboscada de este fin de semana subraya la vulnerabilidad de los policías comunitarios y el riesgo constante que enfrentan ante la pugna de grupos delictivos en la Costa Chica de Guerrero.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio