Después de más de dos años de investigaciones, las autoridades mexicanas lograron esclarecer el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre de 2022 en la Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la orden para asesinar al comunicador provino de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este dato fue revelado por uno de los autores materiales del ataque, Pool Pedro Gómez Jaramillo, alias “El Pool”, durante las audiencias judiciales.
La confesión de “El Pool” reveló detalles clave: él y otros miembros de su célula criminal fueron citados por Armando Escárcega Valdez, conocido como “El Patrón”, quien les entregó una fotografía de Gómez Leyva y les dijo que el atentado era un encargo directo de “El Mencho”. La tarea consistía en vigilar los movimientos y rutinas del periodista para planear el ataque. La célula, conformada por “El Pool”, Héctor Eduardo Martínez Jiménez, alias “El Bart”, y otros dos sujetos identificados como “El Dedotes” y “El Yeyé”, fue enviada a un centro de adiestramiento del CJNG en Ciudad Guzmán, Jalisco.
Durante 20 días en el campamento, ubicado en una zona serrana, los sicarios fueron entrenados en el uso de armas por un sujeto apodado “El Primo”, de nacionalidad colombiana. También estuvieron presentes hombres procedentes de Guatemala y El Salvador. Tras finalizar la capacitación, el grupo criminal regresó a la Ciudad de México el 13 de diciembre de 2022, apenas dos días antes de que se perpetrara el ataque.
El atentado ocurrió mientras Ciro Gómez Leyva regresaba a su domicilio tras salir de Imagen Televisión. A escasos 200 metros de su hogar, en la colonia Florida, dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon al menos nueve veces. La rápida reacción del periodista y el blindaje de su camioneta impidieron que las balas le causaran daño mortal, salvando su vida de manera milagrosa.
El juez Edmundo Manuel Perusquía Cabañas dictó sentencia contra los dos principales implicados. “El Bart” fue condenado a 14 años de prisión, mientras que “El Pool” recibió una pena de 12 años. Ambos aceptaron los cargos por tentativa de homicidio y asociación delictuosa agravada, lo que les permitió obtener penas reducidas mediante procedimiento abreviado. Además, “El Bart” deberá pagar una multa de 45 mil 993 pesos y los sentenciados permanecerán suspendidos de sus derechos políticos y civiles mientras duren sus condenas.
Ciro Gómez Leyva se pronunció tras conocerse las sentencias. A través de sus redes sociales, el periodista aseguró no sentir agravio personal contra los atacantes, aunque tampoco alegría. “Ustedes nos metieron en este juego, este es el desenlace. No puedo decir que lo lamento, pero tampoco me alegra”, escribió. También agradeció públicamente a las autoridades capitalinas y federales por el trabajo en la investigación, así como a su equipo legal encabezado por los abogados Javier Coello Trejo, Javier Coello Zuarth y Francisco Javier Esquinca.
Este caso marca un precedente en los ataques contra la prensa en México, al demostrar la capacidad de operación del CJNG incluso en la capital del país. Las declaraciones de los sicarios y las pruebas recabadas por la FGR evidencian que el cártel no solo actúa en actividades de narcotráfico, sino también en atentados directos contra figuras mediáticas, lo que representa un riesgo alarmante para la libertad de expresión en el país.
El-atentado-contra-Ciro-Gómez-Leyva-fue-ordenado-por-El-Mencho-líder-del-CJNG