El 28 de enero de 2025, autoridades federales detuvieron en la colonia Narvarte Poniente de la Ciudad de México a Joel Medina, alias ‘La Morsa’, identificado como colaborador cercano de Aureliano Guzmán Loera, conocido como ‘El Guano’, líder de una facción del cártel de Sinaloa.
Según información del gobierno federal, Medina es señalado como generador de violencia en Sinaloa y responsable de laboratorios clandestinos en el municipio de Elota, dedicados a la producción de fentanilo y otras drogas sintéticas que posteriormente son enviadas a Estados Unidos. Además, se le vincula con exfuncionarios estatales, incluyendo a su hermana, la exdiputada local María Eugenia Medina Miyazaki.
Durante su captura, ‘La Morsa’ portaba un arma de fuego con cinco cartuchos, tres bolas comprimidas de material sólido cristalino y una bolsa con cocaína. Las instituciones involucradas en la detención fueron las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía General de la República.
Esta aprehensión se suma a una serie de operativos recientes contra el cártel de Sinaloa, incluyendo la detención de Itania Noemí ‘N’, alias ‘La Alemana’, en Guadalajara, Jalisco, en noviembre de 2024, y la captura de siete integrantes de una banda de narcotraficantes en la Ciudad de México ese mismo mes.
La detención de ‘La Morsa’ representa un golpe significativo para la estructura operativa del cártel de Sinaloa en la capital del país, evidenciando la expansión de estas organizaciones criminales más allá de sus territorios tradicionales.