Un túnel clandestino que conecta Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, fue descubierto por autoridades mexicanas y estadounidenses durante un operativo conjunto. Este pasadizo subterráneo, utilizado para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas, se encontraba bajo el lecho del río Bravo, cerca del marcador fronterizo número 28.

El túnel, de aproximadamente 40 metros de longitud, contaba con un sistema de ventilación rudimentario y se conectaba a la red de alcantarillado de El Paso. Según las autoridades, fue utilizado por organizaciones criminales para cruzar migrantes y transportar narcóticos hacia Estados Unidos. La estructura fue localizada gracias a un reporte ciudadano que alertó sobre movimientos sospechosos en el área.

Equipos de la Patrulla Fronteriza, FBI, Ejército Mexicano y Guardia Nacional participaron en el operativo. Durante la inspección, las autoridades aseguraron herramientas de construcción, como palas, picos y sopletes, así como radios de comunicación y bolsas con prendas de vestir. Estos objetos serán analizados como evidencia para avanzar en las investigaciones.

El túnel estaba ubicado cerca de la Plaza de la Mexicanidad, también conocida por el Monumento de la Equis, un área que previamente había sido señalada como punto de cruce ilegal. La movilización de los cuerpos de seguridad generó expectación entre los residentes y automovilistas de la zona.

Este hallazgo subraya la sofisticación de las estrategias empleadas por grupos delictivos para burlar las medidas de seguridad fronteriza. Las autoridades de ambos países han reafirmado su compromiso de reforzar la vigilancia en esta zona estratégica, así como de sellar y analizar el túnel para identificar a los responsables.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio