Anselmo Solís Núñez, un transportista originario de Chiapas, ha sido reportado como desaparecido en la región de Perote, Veracruz, luego de ser víctima de un asalto en el que le robaron su camión. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha con su descripción: 53 años, 1.80 metros de estatura, ojos cafés, cabello negro corto, piel morena clara y una cicatriz en el hombro derecho.
Raquel Gordillo Cano, delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Chiapas, confirmó la desaparición y señaló que no es un caso aislado; recientemente, los transportistas han sido blanco constante de la delincuencia en Veracruz. Además de este incidente, otro conductor fue brutalmente golpeado durante un robo y tuvo que ser hospitalizado debido a la gravedad de sus lesiones.
Gordillo Cano destacó que, en la última semana, se registraron tres robos de unidades de transporte en la región. Particularmente preocupante es el robo de café chiapaneco, una mercancía especializada que requiere conocimiento específico para su comercialización. Dos de los camiones sustraídos transportaban más de 50 toneladas de este grano, lo que sugiere una posible red organizada detrás de estos delitos.
Las carreteras que conectan Veracruz y Puebla son reconocidas por las organizaciones de transportistas como unas de las más peligrosas del país, debido al alto índice de asaltos que se cometen en ellas. La delegada de Canacar hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que intensifiquen las medidas de seguridad en estas vías y se enfoquen en desmantelar las bandas delictivas responsables de estos ataques.
La situación de inseguridad en las carreteras de Veracruz no es nueva; sin embargo, los recientes incidentes han generado una mayor preocupación en el sector transportista. Se espera que con el cambio de gobierno en el estado se implementen estrategias más efectivas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los conductores y sus mercancías.