Río de Janeiro, Brasil, 18 de noviembre de 2024 – Durante la Cumbre de Líderes del G20, la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsó una reforma al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para hacerlo más democrático e inclusivo. La propuesta, presentada previamente por México en 2023, busca ampliar los asientos en este órgano para incluir regiones históricamente subrepresentadas como África, América Latina, el Caribe y los pequeños Estados insulares.
Sheinbaum argumentó que la reforma promovería una gobernanza global más equitativa, basada en principios de democracia, inclusión y justicia. “Elevemos estos principios al máximo nivel internacional; construyamos una paz duradera dejando fuera cualquier forma de discriminación”, señaló la mandataria.
En su intervención, destacó que el G20 tiene un papel clave para avanzar hacia instituciones globales más representativas y eficaces, en un contexto de crecientes desafíos ambientales, sociales y geopolíticos. También criticó las guerras actuales en Ucrania y Oriente Medio, llamando a la política como herramienta principal para la paz.
Además, vinculó su propuesta con las reformas constitucionales en México. Subrayó que la democracia debe traducirse en acciones concretas para el bienestar de los pueblos, rechazando la visión de que “la libertad reside solo en el mercado”.