El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que las cinco órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump relacionadas con México serán objeto de negociación entre ambos países. Moctezuma señaló que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente ha iniciado un diálogo con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para abordar estos temas.
Entre las órdenes ejecutivas destacan la declaratoria de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos y el restablecimiento del programa «Quédate en México». Moctezuma indicó que estas medidas ya se habían implementado en 2018 y que, aunque fueron interrumpidas durante el mandato de Joe Biden, ahora se reactivan con algunas modificaciones.
Otro decreto relevante es la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. El embajador subrayó que este tema será discutido más a fondo en las próximas semanas, enfatizando la importancia del respeto a la soberanía nacional en dichas conversaciones.
Moctezuma expresó confianza en que, pese a los retos que representan estas medidas, la relación bilateral entre México y Estados Unidos se fortalecerá y que México saldrá más unido de este proceso. Destacó la importancia de acompañar el desarrollo social con crecimiento económico para sustentar los programas sociales en el país.