India y Pakistán se acercaron peligrosamente a una guerra total este sábado tras una intensa oleada de ataques cruzados entre ambas potencias nucleares. Islamabad acusó a Nueva Delhi de bombardear al menos tres de sus bases aéreas con misiles aire-superficie, incluido un complejo estratégico cerca de la capital, lo que derivó en una respuesta inmediata del ejército paquistaní contra instalaciones militares indias. El intercambio, descrito como la escalada más grave en décadas, ocurre en el contexto de un conflicto armado iniciado el miércoles y que ha intensificado el uso de drones y misiles de precisión.

Pakistán afirmó que su contraataque incluyó bombardeos a las bases aéreas de Udhampur y Pathankot, así como a un depósito de misiles. El ejército paquistaní denominó la ofensiva «Operación Bunyan al-Marsus», un nombre que alude a una «estructura firme y compacta». Mientras tanto, testigos en Rawalpindi reportaron explosiones de gran magnitud cerca de la base aérea de Noor Khan, con bolas de fuego visibles a varios kilómetros. El portavoz militar paquistaní, teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, responsabilizó a India de empujar a la región hacia una «guerra peligrosa» y advirtió que su país respondería a cada agresión.

El gobierno indio rechazó las acusaciones de haber iniciado las hostilidades y alegó que sus acciones son una respuesta proporcional a recientes ataques paquistaníes, incluidos asaltos con drones, misiles de largo alcance y cazas sobre 26 objetivos en territorio indio. Nueva Delhi sostiene que su Operación Sindoor, iniciada el miércoles, busca desmantelar “infraestructura terrorista” vinculada a grupos insurgentes en Cachemira, tras el atentado del 22 de abril que dejó 26 turistas indios muertos. Pakistán, por su parte, niega cualquier implicación con los militantes responsables de ese ataque.

Desde que comenzó la escalada, al menos 50 personas han muerto —33 en Pakistán y 17 en India— y cientos más han resultado heridas o desplazadas, según informes oficiales y de agencias internacionales. La violencia ha golpeado especialmente las zonas fronterizas de la disputada región de Cachemira, donde los bombardeos han sido descritos por residentes como los más intensos en casi tres décadas. En Bandli, Cachemira paquistaní, cientos de personas asistieron a funerales de civiles fallecidos, mientras que en Uri, del lado indio, habitantes manifestaron su agotamiento tras días de artillería pesada.

Ambos países han incrementado significativamente el uso de drones en este conflicto, marcando la primera vez que recurren de forma masiva a estos dispositivos armados en su prolongada rivalidad. Según funcionarios indios, Pakistán intentó realizar 36 incursiones con entre 300 y 400 drones para probar las defensas aéreas de India. A su vez, Islamabad afirma haber derribado al menos 25 drones indios, algunos en zonas civiles. Expertos advierten que, aunque ninguno de los aparatos tiene capacidad nuclear, su despliegue podría redefinir la forma en que se libran las hostilidades en el subcontinente.

A pesar de las declaraciones de ambos gobiernos afirmando su intención de evitar una escalada mayor, ni India ni Pakistán han mostrado señales claras de frenar las operaciones militares. Islamabad dijo que detendría los ataques si India hace lo mismo, mientras que Nueva Delhi insistió en que su respuesta será siempre proporcional. La comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos, la Unión Europea, China y países del Golfo, ha intensificado sus llamados a la contención y ofrecido mediación, pero sin avances tangibles hasta ahora.

El riesgo de que el conflicto se salga de control preocupa a diplomáticos y analistas. Con intercambios de fuego a lo largo de la Línea de Control y ataques aéreos en zonas densamente pobladas fuera de Cachemira, el escenario actual supera las crisis anteriores entre ambos países. Como expresó Sarvan Singh Pandher, un agricultor indio cercano a la frontera: “Existe un gran temor a que esto solo empeore. Estamos preparados para lo peor, pero nadie quiere vivir bajo la sombra de una guerra nuclear”.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio