La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió este sábado un aviso de riesgo en el que advierte sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD, extractos de cáñamo y aceite de hemp. Según el comunicado, varias marcas, entre ellas Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi, están operando sin la autorización necesaria y pueden inducir al error al consumidor.

El aviso enfatiza que los productos comercializados bajo estas marcas no han pasado por los controles y evaluaciones sanitarias pertinentes. COFEPRIS alerta que algunos de estos productos exhiben supuestas autorizaciones falsas, con el objetivo de confundir al público y hacerlo creer que cuentan con el respaldo de la autoridad en materia de salud. Esta situación representa un riesgo potencial para la salud pública.

Paradise, una de las marcas señaladas, cuenta entre sus accionistas al ex presidente Vicente Fox, el empresario Marcus Dantus y el actor Roberto Palazuelos. Esta empresa, que se inició en 2015 y opera a través de un modelo de franquicias, ha sido objeto de controversia en ocasiones anteriores. En julio de 2023, COFEPRIS incautó 1,811 piezas de productos y ordenó el cierre de una de sus tiendas en la Ciudad de México por no cumplir con la normativa sanitaria.

El organismo regulador explica que, de acuerdo con el artículo 234 de la Ley General de Salud, la cannabis sativa, índica y americana, junto con sus derivados, están catalogados como sustancias controladas y su uso en alimentos, suplementos, cosméticos o bebidas es prohibido. Asimismo, el artículo 245 establece que los cannabinoides sintéticos se clasifican como sustancias psicotrópicas. Estas regulaciones buscan evitar que productos potencialmente dañinos sean comercializados sin un control adecuado.

Ante este escenario, COFEPRIS recomienda encarecidamente a los consumidores no adquirir ni consumir productos de las marcas mencionadas, y, de igual manera, desaconseja su uso combinado con medicamentos, ya que se desconocen las materias primas empleadas y las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte. La advertencia es parte de una estrategia para proteger la salud pública frente a posibles intoxicaciones y reacciones adversas.

Paradise comercializa una variedad de productos derivados del cannabis, incluyendo semillas, extractos, aceites sublinguales, gomitas y, de manera destacada, «brownies relajados». Estos productos se promocionan como soluciones naturales para mejorar el bienestar general, reducir el estrés y favorecer un sueño reparador, sin contar con la debida evaluación de seguridad que exige la normativa.

La alerta de COFEPRIS resalta la importancia de que las empresas que comercializan derivados del cannabis cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la legislación mexicana, protegiendo a los consumidores de riesgos innecesarios. Este llamado a la responsabilidad es fundamental para evitar que prácticas fraudulentas dañen la salud de la población y perjudiquen la confianza en el mercado de productos naturales y suplementos alimenticios.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio