La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado el programa Chocolates del Bienestar, una innovadora iniciativa destinada a beneficiar a los productores agrícolas y a ofrecer a la población alimentos de calidad a precios accesibles. Con este proyecto, el Gobierno federal se compromete a producir y distribuir chocolate elaborado con cacao 100 por ciento mexicano, reforzando la soberanía alimentaria del país.

El plan se implementará a través de las Tiendas del Bienestar, surgidas de la fusión de Segalmex y Diconsa, que buscan acercar productos de la canasta básica a las familias mexicanas. En estos establecimientos se comercializarán no solo los Chocolates del Bienestar, sino también otros productos agrícolas esenciales como maíz, café y miel, adquiridos directamente a los campesinos a precios justos.

Fachadas de las «Tiendas del Bienestar», en el cual se observan productos de la canasta básica.
La presidenta en la apertura de una «Tienda del bienestar» en Michoacán.

La compra directa garantiza que los productores reciban una compensación equitativa por sus cosechas, eliminando la participación de intermediarios que encarecen los precios para el consumidor final. Así, el programa pretende fortalecer la economía rural y revalorizar la riqueza agrícola de México, reconociendo el esfuerzo y la tradición de los agricultores locales.

Durante el anuncio, la presidenta destacó que los Chocolates del Bienestar se elaborarán con cacao de alta calidad, proveniente de las principales regiones productoras del país. Esta estrategia impulsa la producción local y reaviva el legado histórico de México como cuna del cacao, una tradición que se remonta a las civilizaciones prehispánicas.

La iniciativa forma parte de un ambicioso plan de desarrollo rural que incluye programas complementarios como Cosechando Soberanía y Fertilizantes para el Bienestar. Estos proyectos ofrecerán créditos a bajo costo y apoyos técnicos a productores agrícolas, pesqueros y acuícolas, asegurando el acceso a insumos y tecnología para mejorar la productividad.

Al eliminar a los intermediarios, se espera que el precio final de los productos sea más justo y accesible para el pueblo, al mismo tiempo que se promueve el consumo de alimentos nacionales. Esta medida favorecerá que una mayor parte de los ingresos se mantenga en las comunidades rurales, impulsando el desarrollo económico del campo.

La estrategia también contempla un fuerte compromiso social, pues la expansión de las Tiendas del Bienestar permitirá distribuir productos de calidad en todas las regiones del país. Sheinbaum afirmó que la iniciativa beneficiará tanto a consumidores como a productores, consolidando un modelo de consumo justo y sostenible en México.

El lanzamiento de los Chocolates del Bienestar marca un paso decisivo para reforzar la soberanía alimentaria y promover la riqueza agrícola mexicana. Con este proyecto, el Gobierno federal aspira a transformar la cadena de comercialización y a convertir la producción nacional en un pilar fundamental del desarrollo económico y social que beneficie a millones de mexicanos.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio