El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha informado sobre la disponibilidad de 38,420 vacantes destinadas a connacionales que retornan de Estados Unidos, facilitando su integración al empleo formal en México.
Esta iniciativa cuenta con la participación de 87 empresas que demandan mano de obra en diversas entidades federativas. Nuevo León lidera la oferta laboral con 5,629 plazas, seguido por Ciudad de México (3,962), Estado de México (3,283), Jalisco (2,333) y Querétaro (2,279).F
rancisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó la capacidad de empleo disponible y la intención de aprovechar las habilidades y oficios que los repatriados han desarrollado en Estados Unidos. Asimismo, enfatizó la coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y autoridades locales para sistematizar la incorporación a estas plazas laborales, especialmente en los puntos de repatriación.
Los mexicanos repatriados pueden consultar las ofertas de empleo en el portal del Servicio Nacional de Empleo del gobierno federal. Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, hizo un llamado a más empresas para que se sumen a esta estrategia, resaltando la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para enfrentar este desafío
.