La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó este domingo la desarticulación de una de las principales redes de robo de hidrocarburos en México, tras seis meses de investigaciones y trabajo coordinado con la Fiscalía General de la República y las fuerzas armadas. El operativo, considerado uno de los más grandes de su tipo, dejó un saldo de 32 personas detenidas —incluidos los líderes del grupo—, casi 16 millones de pesos asegurados, animales exóticos rescatados y decenas de vehículos decomisados.
El titular de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que esta red operaba en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, perforando ductos de Pemex para extraer gasolina y gas LP. Posteriormente, almacenaban el combustible en bodegas y lo distribuían a gasolineras mediante una red ilegal. También falsificaban documentos y contaban con vínculos con autoridades, lo que facilitaba sus operaciones. Entre los detenidos destacan Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, “El Flako de Oro”, quienes enfrentan cargos por delincuencia organizada.
Durante 12 cateos simultáneos en cuatro estados —incluidos puntos en la Ciudad de México—, las autoridades decomisaron 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho pipas, un tanque estacionario de 27 metros, y 48 vehículos más, muchos de lujo o blindados. Además, se clausuraron dos tomas clandestinas y se aseguraron dosis de droga, medicamentos controlados y una bodega de almacenamiento. Los animales exóticos fueron entregados a la Profepa para su resguardo.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general, aseguró que la operación representa “una muestra clara del fortalecimiento de la capacidad de las autoridades para combatir la delincuencia organizada” y adelantó que varios de los bienes asegurados serán sometidos a procesos de extinción de dominio. Aunque no se revelaron nombres, se reconoció que hay indicios de complicidad de autoridades de los tres órdenes de gobierno, lo cual aún está bajo investigación.
Este operativo se suma a otras acciones recientes del gabinete de seguridad contra el huachicol. En marzo, un buque con 10 millones de litros de combustible ilegal fue interceptado en Tamaulipas, y en Saltillo, Coahuila, se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo y se detuvo a 11 personas. El robo de combustibles representa un quebranto anual estimado en más de 177 mil millones de pesos para el Estado mexicano.
También se reveló una operación clandestina cerca del complejo “La Cangrejera” de Pemex, donde bajo la fachada de “Energía Ecorenovable” se procesaba crudo para su venta ilegal como diésel artesanal y nafta. La planta operaba desde 2018 con turnos nocturnos, y aunque aún no hay detenidos, las autoridades federales ya rastrean a los responsables y su red de complicidades.
García Harfuch concluyó que estas acciones son parte de una estrategia integral que busca erradicar el huachicol no solo desde lo operativo, sino afectando las estructuras financieras de las organizaciones criminales. “Esta operación reafirma el compromiso del gobierno federal en la lucha contra la impunidad”, puntualizó.