La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) incluyó a Beatriz Gutiérrez Müller, académica y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la lista de aspirantes a la rectoría de la institución. La también investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” deberá presentarse este miércoles 27 de agosto a una entrevista con el Comité de Auscultación, en la cual podrá manifestar su interés por el cargo y, de ser necesario, presentar documentación adicional el jueves 28.
La convocatoria contempla a nueve propuestas en total, entre ellas la actual rectora María Lilia Cedillo, quien busca la reelección. También aparecen Laura Alicia Barroso, César Ricardo Cansino, Eloísa Shengli Chilian, Salvador Galicia, Odorico Mora, Ricardo Paredes y Rodolfo Javier Zepeda. Tras las entrevistas, las campañas comenzarán el 29 de agosto y concluirán el 8 de septiembre, mientras que la elección está programada para el 10 del mismo mes, con resultados el 12 de septiembre.
La presencia de Gutiérrez Müller en la contienda se da en medio de un ambiente universitario marcado por protestas contra la actual administración, acusada de prácticas de intimidación para influir en el voto. Su cita está programada para las 13:45 horas, poco después de la comparecencia de Cedillo. La Comisión de Auscultación será la encargada de definir a las y los aspirantes que pasarán a la fase final de la elección, de donde saldrá la persona que encabezará a la BUAP hasta 2029.
El anuncio coincide con la polémica generada a mediados de agosto, cuando el diario español ABC difundió que la académica se habría mudado a Madrid, al exclusivo barrio de La Moraleja, junto con su hijo Jesús Ernesto. La información provocó especulaciones sobre su permanencia en México y su futuro académico.
Ante estas versiones, Gutiérrez Müller negó en redes sociales haber cambiado de residencia. “Me dedico desde hace décadas a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, escribió en su cuenta de X. Incluso mencionó haber visitado recientemente Palenque, Chiapas, para encontrarse con López Obrador.
Además de las aclaraciones de la propia académica, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente su dicho, asegurando que la investigadora reside en México. No obstante, otras versiones periodísticas han señalado que la también escritora habría solicitado nacionalidad española, extremo que no ha confirmado ni desmentido.
El proceso de elección en la BUAP establece requisitos estrictos para el cargo de rector, entre ellos contar con al menos cinco años de antigüedad en la institución, ser profesor investigador titular de tiempo completo, poseer grado de maestría o doctorado y no desempeñar cargos en partidos políticos o el servicio público.
En cuanto a su trayectoria, Gutiérrez Müller es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana Puebla, con maestría en Letras Iberoamericanas y doctorado en Teoría Literaria por la UAM Iztapalapa. Ha trabajado como profesora universitaria, periodista, locutora y funcionaria pública, además de destacarse como autora de poemas, cuentos, crónicas y ensayos. Su participación en la contienda por la rectoría coloca a la BUAP en el centro de la atención pública, no solo académica sino también política.