El diputado federal Arturo Ávila Anaya, vocero de Morena en San Lázaro, subrayó que su trayectoria empresarial de más de 16 años estuvo libre de actos ilícitos y trampas. En conferencia el 26 de mayo, recalcó que su inmueble en San Diego, California, forma parte de su declaración patrimonial y proviene de actividades lícitas, por lo que rechazó cualquier imputación de corrupción.
Ávila explicó que la propiedad fue adquirida mediante un crédito hipotecario en el marco de su negocio de “flipping” —compra, remodelación y venta— que operaba a través de IBN Industrias Militares. Aseguró que destinó sus ahorros y recursos de la empresa para hacer esas inversiones, y enfatizó que todo está debidamente registrado ante las autoridades correspondientes.
Para evitar conflictos de interés, puntualizó que al asumir su escaño federal abandonó toda figura directiva y acciones en IBN Industrias Militares. “Salí como accionista y de cualquier figura directiva de la empresa”, indicó, con lo cual garantizó la separación total entre su labor legislativa y sus actividades privadas.
En respuesta al reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción, Ávila fustigó lo que consideró una nota orquestada con “mala fe”. A través de sus redes sociales, ironizó con que otorguen un Pulitzer a dicha asociación, pues “no descubrieron absolutamente nada” que no esté declarado públicamente.




El inmueble en Rancho Santa Fe, valuado en 4.8 millones de dólares, tiene una superficie de 544 m², incluye seis habitaciones, cinco baños y amplias áreas verdes. Según MCCI, la hipoteca original fue de 1.9 millones, liquidada en aproximadamente dos meses, datos que coinciden con su declaración patrimonial.
Más allá de este tema, el diputado ha sido mencionado como posible candidato a la gubernatura de Aguascalientes, luego de ser impulsado por figuras como Ricardo Monreal. También destacó sus alianzas empresariales con Carlos Emiliano Salinas Ocelli, con quien fundó varias compañías antes de entrar al servicio público.
En el ámbito legislativo, Ávila adelantó el arranque de las mesas de trabajo para discutir nuevas leyes de seguridad en la Comisión correspondiente. Además, se pronunció por no adelantar hallazgos del doble homicidio de colaboradores de la jefa de Gobierno de CDMX, reiterando su respeto al proceso de investigación y colaboración entre fiscalías.