guillermo.rivera.carvallo@hotmail.com
Abogado por la Universidad Veracruzana. Maestro en Política y Gestión Pública. Se ha desempeñado como docente de enseñanza media y superior. Autor de la columna Palabras Mayores, publicada en Araucarias Digital de lunes a viernes.

Columna: Palabras Mayores

Una búsqueda superficial en Google establece que el principio de Peter es: “…Teoría que postula que, en una jerarquía, los empleados son promovidos hasta alcanzar su nivel de incompetencia, donde ya no pueden ascender más. Este principio propuesto por Laurence J. Peter, sugiere que las organizaciones tienden a ascender a

El 21 de agosto de este año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (máxima autoridad judicial en materia electoral), validó la elección del Poder Judicial, específicamente de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal de Disciplina. En la sesión celebrada, rechazaron

En 1946, nació en Nueva York Donald Trump. Destinado a heredar e incrementar los negocios familiares. Criado en la ciudad que nunca duerme, Trump se consolidó como uno de los magnates inmobiliarios más importantes de Estados Unidos, y también un personaje de la farándula norteamericana, que lo mismo hacía acto

El pasado 20 de agosto, el Consejo Nacional de Morena aprobó ampliar las dirigencias estatales del partido en las 32 entidades federativas para concluir su encargo el 01 de octubre de 2027. Esto, con la finalidad de “mantener la coherencia y sincronía institucional en los plazos de renovación de los

La disputa por la rectoría de la UV sigue escalando. Ayer un grupo de universitarios, encabezados por el exrector Raúl Arias Lovillo, realizó una toma pacífica de la rectoría, donde expusieron un pliego petitorio resumido en los siguientes puntos: Para intentar serenar los ánimos, bajó una comisión enviada por Martín

Una de las grandes virtudes que se le debe reconocer al ex presidente López Obrador es su capacidad de planeación a largo plazo. Desde el inicio de su gobierno se planteó “un cambio de régimen” y a estas alturas podemos afirmar que lo logró. En primer lugar, la fundación de

La semana pasada se armó una verdadera trifulca en redes sociales con motivo del lanzamiento de las sandalias Oaxaca Slip-On de la marca Adidas. El motivo de la indignación era que la firma estadounidense se había “apropiado culturalmente” de los diseños de artesanos zapotecos sin darles el crédito. En esta

Muchas veces, los episodios más espontáneos reflejan con mayor fidelidad el escenario político que cualquier discurso o evento. Un ejemplo reciente de esto es la foto que se tomaron Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Luisa María Alcalde y Alejandro Esquer con Andrés Manuel López Beltrán en aquella ocasión

La condición de partido hegemónico es un fantasma en la vida política de México. Aunque era negativa, era la opción para ir erradicando la costumbre de caudillos transexenales y para ir creando instituciones. Al menos así fue desde Plutarco Elías Calles hasta José López Portillo, todos bajo un mismo paraguas:

Mucho se ha discutido sobre las similitudes entre Morena y el viejo PRI. Sin duda, las hay. Sin embargo, uno de los elementos diferenciadores entre uno y otro es la gestión del conflicto interno. Morena lleva irremediablemente ADN perredista en sus venas. Un caso muy ilustrativo es lo que ocurre

Scroll al inicio