guillermo.rivera.carvallo@hotmail.com
Columna: Palabras Mayores
Desde hace semanas, en este espacio hemos comentado que Movimiento Ciudadano sostiene un debate interno: El de ser un partido serio, o un partido de anécdota. Ser un partido de Colosios, o de Palazuelos. Al parecer el candidato a la presidencia municipal de Xalapa por ese partido se inclina más
Con afecto y respeto para su familia y amigos cercanos. El pueblo de Veracruz está de luto. El pasado viernes falleció el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán. Antes que otra cosa, quiero enviar una sincera y sentida condolencia a toda su familia por la irreparable pérdida. Fidel era un político
El 28 de marzo de 2025 la Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Kristy Noem, Secretaria de Seguridad de Donald Trump. Acto seguido, a partir del 03 de abril de este año, comienza a circular en televisión abierta un spot pagado por el gobierno de Estados Unidos
“Una imagen dice más que mil palabras”- Anónimo. Ayer empezaron las campañas para renovar los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz. En el primer día, en su casa de campaña, a unos minutos del arranque de la misma, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena y el Partido Verde a la
En los años de priísmo clásico, una de las reglas no escritas del poder era que, al terminar su mandato, los expresidentes hacían un voto de silencio permanente. Luego de heredar algunos colaboradores al nuevo presidente, o de hacer la repartición final del poder, dejaban de lado cualquier inquietud de
Había una vez, un país en el que se celebraron elecciones para renovar a los representantes populares. Ese día, todo transcurrió con normalidad. Se instalaron las casillas, hubo representantes de todas las corrientes políticas, y comenzó la jornada. Desafortunadamente, una lluvia intensa inhibió la participación, así que en ninguna casilla
«…En política, tener visión es tener poder; y tener poder es tener visión…» En 1999, luego de una compleja situación política que se vivía en Veracruz, el ex gobernador Dante Delgado, y su círculo de personas más allegadas, estaban haciendo realidad lo que en ese momento todavía era dar un
Probablemente la mayor aportación de la revolución mexicana fue institucionalizar la disputa por el poder político, con un solo objetivo: Pacificar al país, que llevaba años envuelto en un espiral de violencia, aparentemente sin fin. Para ello, se creó el PNR, que posteriormente se convertiría en el PRI. Se crearon
Desde hace siete años, uno de los problemas con los que Morena ha tenido que lidiar, es con administrar el triunfo (problemas felices), la marca que construyó Andrés Manuel López Obrador tomó una fuerza de tal magnitud, que desde 2018, el asunto no es ganar la elección sino la candidatura.
En 1948 Jorge Eliecer Gaitán, -quien en ese entonces era candidato a la Presidencia de la República en Colombia-, popularizó un concepto que años después la ciencia política acuñaría y estudiaría más a fondo: “El país político y el país nacional”. El país político, son todos aquellos temas que se