La mañana de este miércoles 10 de septiembre, el municipio de Coxquihui, en la sierra del Totonacapan de Veracruz, fue escenario de un ataque armado con explosivos y drones dirigido presuntamente contra la vivienda del alcalde electo, Lauro Becerra García, del Partido Acción Nacional (PAN). El hecho generó detonaciones que obligaron a la evacuación de estudiantes de la primaria “Ramón Espinoza Villanueva”, el jardín de niños y la secundaria de la zona, quienes buscaron resguardarse en aulas o fueron retirados por familiares ante el temor de convertirse en víctimas colaterales.

Videos difundidos en redes sociales muestran a los alumnos refugiándose en salones de clase y a profesores organizando la evacuación de emergencia. En otras grabaciones se aprecia a ciudadanos huyendo de la zona central de Coxquihui, donde se ubica el domicilio atacado, a tan solo dos cuadras del Palacio Municipal. La violencia interrumpió la vida cotidiana del pueblo y expuso la vulnerabilidad de sus habitantes frente a la escalada de ataques armados en la región.

El Partido Acción Nacional condenó el atentado y exigió a las autoridades garantizar la seguridad de Becerra García y de toda la población de Coxquihui. Recordó que desde el pasado 4 de agosto solicitaron medidas de protección para el alcalde electo debido a ataques previos con drones y otros hechos violentos registrados en el área. “Estos hechos de violencia ponen en riesgo su vida y la de su familia, y confirman la grave crisis de inseguridad que vive Veracruz”, señaló el PAN en un comunicado.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que en la congregación Oriente Medio Día, cercana a Coxquihui, fueron halladas bolsas negras con restos humanos de al menos dos personas. Junto a ellas se localizaron cartulinas con mensajes atribuidos a un grupo delictivo. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación, mientras las investigaciones se mantienen abiertas.

El ataque contra el alcalde electo ocurre en un contexto de creciente violencia política en la región. El pasado lunes, Ramón Valencia Pérez, excandidato de Morena-PVEM a la alcaldía, fue privado de la libertad junto con su equipo de seguridad. Valencia es hijo de Germán Anuar Valencia, aspirante original de Morena asesinado en abril durante el arranque de su campaña. Tras ese crimen, Ramón asumió la candidatura, pero fue derrotado en las elecciones frente a Lauro Becerra.

Los hechos violentos de esta semana se suman a otros episodios recientes, como el hallazgo de restos humanos en bolsas en la carretera Álamo–Potrero del Llano, sobre la vía federal Tuxpan–Tampico, el pasado 6 de septiembre. Estos eventos, junto con los ataques con drones, muestran un patrón de violencia en la zona norte de Veracruz que mantiene en alerta a las autoridades locales y federales.

Pobladores, autoridades municipales y familiares del alcalde electo han solicitado la presencia permanente de fuerzas de seguridad en Coxquihui y municipios vecinos. La Secretaría de Seguridad Pública del estado desplegó un operativo en la zona, mientras se espera que la Fiscalía avance en las investigaciones. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los habitantes, quienes ven con preocupación cómo la violencia política y del crimen organizado se agudiza a semanas de que las nuevas administraciones municipales tomen posesión.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio