Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente en un predio ubicado en Ensenada, Baja California. El operativo se llevó a cabo tras denuncias ciudadanas sobre la existencia de un punto de almacenamiento clandestino de combustible en la autopista Rosarito-Ensenada.
HUACHICOL DEL BIENESTAR
— José Díaz (@JJDiazMachuca) March 28, 2025
Aseguran casi 8 millones de litros de hidrocarburo ilegal en predio de Gerardo Novelo Osuna, exsenador de Morena
En el terreno ubicado en la colonia El Sauzal, se aseguraron 100 cajas contenedoras con 72 mil 800 litros de hidrocarburo cada una, 46… pic.twitter.com/PFJJ0tnPlo
El inmueble pertenece al exsenador morenista Gerardo Novelo Osuna, quien aseguró que el predio había sido arrendado a Luis Francisco Rodríguez Orozco y que él no tenía relación con las actividades ilícitas. A través de un comunicado en redes sociales, Novelo Osuna publicó un fragmento del contrato de arrendamiento, aunque posteriormente eliminó la publicación sin dar más explicaciones.
Durante el cateo, las autoridades hallaron 100 contenedores con hidrocarburo de 72,800 litros cada uno, 46 remolques tipo cisterna con 31,000 litros de combustible, 19 tractocamiones, 12 motobombas y una cisterna con 4,000 litros de urea, sumando un total de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo asegurado. A pesar de la magnitud del decomiso, hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con el caso.
El inmueble y el hidrocarburo asegurado quedaron bajo resguardo de las autoridades, quienes realizarán los peritajes correspondientes para determinar la procedencia del combustible y su posible vinculación con redes de tráfico ilegal de hidrocarburos. Se espera que la investigación avance en los próximos días para deslindar responsabilidades.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó en redes sociales la importancia de este decomiso dentro de la estrategia nacional contra el robo de combustibles, una problemática que ha afectado gravemente las finanzas del país en los últimos años. Según cifras oficiales, el huachicoleo genera pérdidas millonarias para Pemex y representa un riesgo de seguridad para la población.
El aseguramiento de este predio se suma a otras acciones emprendidas recientemente por las fuerzas de seguridad en diversos estados del país. Autoridades federales han reiterado su compromiso de combatir el mercado ilegal de hidrocarburos y han advertido que continuarán con operativos similares en otras regiones donde se sospeche de actividades ilícitas relacionadas con el robo y almacenamiento ilegal de combustible.