La autopista Puebla-Atlixco se convirtió en el escenario de un aterrador asalto colectivo, donde 12 vehículos con 25 ocupantes fueron víctimas de una banda armada. En el kilómetro 13, cerca de Chalchihuapan, los asaltantes usaron piedras y dispositivos ponchallantas para detener a los conductores, quienes fueron despojados de celulares, dinero y documentos personales. Además, varios fueron golpeados e intimidados con armas de fuego. La falta de respuesta inmediata por parte de las autoridades aumentó la tensión, ya que la policía tardó más de una hora en llegar.

A pesar de los llamados al 911 y los intentos por contactar a las autoridades locales y la caseta de cobro, las víctimas no recibieron ayuda oportuna. Pinfra, empresa concesionaria de la autopista, fue duramente criticada por no garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente tras el reciente aumento en el costo del peaje. En este contexto, el organismo estatal de carreteras advirtió posibles sanciones económicas a la concesionaria por incumplir con la atención necesaria.

Este evento se suma a una creciente percepción de inseguridad en la vía. Testimonios revelan que este modus operandi no es nuevo, ya que meses atrás se registraron intentos de asalto similares. A pesar de los anuncios de las autoridades estatales sobre el incremento de patrullajes, la confianza de los usuarios sigue siendo baja. La respuesta tardía de la policía y la falta de un protocolo efectivo ponen en duda la capacidad de reacción ante emergencias en esta carretera de cuota.

En paralelo, se ha planteado la necesidad de una colaboración interestatal para garantizar la seguridad en las vías que conectan Puebla con otros estados. En reuniones recientes, autoridades y representantes empresariales discutieron estrategias alineadas con la política nacional de seguridad para proteger a los viajeros. Sin embargo, las medidas anunciadas hasta ahora parecen insuficientes frente a la gravedad de los hechos.

El gobernador Alejandro Armenta llamó a la prudencia en la difusión de información mientras avanzan las investigaciones, dejando la responsabilidad en manos de la Fiscalía General del Estado. No obstante, los usuarios exigen acciones concretas y rápidas para evitar que eventos como este se repitan, pues la negligencia y la inseguridad no pueden seguir siendo el común denominador de quienes transitan por esta autopista.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio