El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por amenazas. El priista aseguró que, durante el altercado ocurrido el 27 de agosto en la Comisión Permanente, el legislador de Morena lo agredió verbalmente y le lanzó advertencias directas. Además, informó que también denunció a Emiliano González, colaborador del Senado, por los mismos delitos.
Presentamos ante la @FGRMexico una denuncia penal en contra del corrupto, cínico, cobarde y mentiroso presidente de la Mesa Directiva del Senado, @fernandeznorona, y también contra Emiliano González González, por los delitos de amenazas y otros.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 29, 2025
El PRI seguirá luchando con… pic.twitter.com/HFnCbLOiSu
Moreno Cárdenas señaló que, tras la trifulca en la antigua Casona de Xicoténcatl, no solo él, sino también otros senadores priistas recibieron intimidaciones. Por ello, solicitó formalmente a la Secretaría de Gobernación su incorporación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. “No vamos a dar un paso atrás ni a quedarnos callados. Vamos a seguir denunciando los abusos del poder y luchando por un México libre, democrático y de leyes”, expresó.
El pleito entre ambos legisladores se dio en medio de la tensión por la próxima sesión de la Comisión Permanente, donde Moreno sustituirá a la senadora Carolina Viggiano. En redes sociales, Fernández Noroña ironizó preguntando si “Alito” acudiría con porros para agredirlo de nuevo, lo que encendió aún más los ánimos. Ante ello, Moreno confirmó su presencia en la sesión de este viernes y retó a Noroña llamándolo “cobarde, cínico y mentiroso”.
El choque no quedó ahí. Fernández Noroña anunció que también presentará denuncias contra Moreno y otros legisladores del PRI, acusándolos de agresiones físicas, amenazas de muerte y daños a propiedad privada. Señaló directamente a Pablo Guillermo Angulo Briceño, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla y Erubiel Lorenzo Alonso Que como participantes en la trifulca. Morena, por su parte, cerró filas en apoyo al presidente del Senado.
La confrontación ha generado reacciones encontradas en la política nacional. Mientras que la oposición se ha mostrado dividida y sin un respaldo unánime a Moreno, el oficialismo ha aprovechado el episodio para reagruparse en torno a Noroña. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente la conducta del dirigente priista, al señalar que “el PRIAN resuelve a golpes lo que debería resolverse con diálogo”.
Analistas consideran que el altercado ha resultado más favorable para Morena, pues le ha permitido recuperar control del discurso público después de semanas marcadas por escándalos internos. La agresión contra Noroña ha dado pie a que el oficialismo exhiba a la oposición como autoritaria y carente de propuestas, mientras la figura del presidente del Senado se fortalece simbólicamente pese a sus propias controversias.
El tema de la intervención de Estados Unidos en México fue uno de los detonantes del enfrentamiento, pues Moreno acusó a Noroña de negarle el uso de la palabra antes de clausurar la sesión. En medio del reclamo, el priista inició los empujones y golpes, según los videos difundidos en redes sociales. Aunque Moreno asegura que se trató de una provocación orquestada por Morena, ni el PAN ni Movimiento Ciudadano han respaldado abiertamente su versión.
En paralelo, “Alito” buscó mostrar músculo político con un mitin en Paseo de la Reforma, acompañado por un pequeño grupo de simpatizantes de la Confederación Nacional Campesina. Desde ahí llamó a la unidad de la oposición para conformar un gran frente rumbo a 2027 y “sacar a Morena de la presidencia en 2030”. Sin embargo, las imágenes del reducido contingente contrastaron con el discurso de fuerza y respaldo popular que intentó proyectar.