El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, volvió a rendir cuentas públicas sobre sus ingresos y el pago de impuestos en los últimos tres años, luego de que diversos reportajes y filtraciones pusieran en duda su situación fiscal. El legislador tabasqueño aseguró que entre 2023, 2024 y lo que va de 2025 ha obtenido ingresos por 109 millones 566 mil 197 pesos y que, tras deducciones, ha pagado al fisco más de 26 millones de pesos, lo que representa entre un 33 y un 35 por ciento de sus percepciones.
En conferencia de prensa, López Hernández negó recibir trato privilegiado como contribuyente y sostuvo que está al corriente en todas sus obligaciones fiscales por salarios, arrendamientos, intereses, cuentas de ahorro y asesorías legales. Aclaró que nunca afirmó haber pagado un millón de pesos en impuestos, como se interpretó en medios, sino que esa cantidad correspondía al remanente de su declaración anual después de pagos mensuales.
El exsecretario de Gobernación desglosó sus declaraciones: en 2023 obtuvo ingresos por 26 millones 243 mil 612 pesos, de los cuales pagó 9 millones 179 mil 447 en impuestos; en 2024 ingresó 61 millones 569 mil 503 pesos y pagó 13 millones 667 mil 463; mientras que en lo que va de 2025 ha recibido 24 millones 924 mil 206 pesos y ha cubierto 3 millones 448 mil 30 pesos de impuestos.
Subrayó que las actividades de asesoría legal que le generaron parte de estos ingresos se realizaron en periodos en los que no ocupaba un cargo público ni era aspirante a la candidatura presidencial, por lo que descartó cualquier conflicto de interés. Explicó que brindó servicios profesionales en contratos, fideicomisos y consultoría legal a empresas privadas, incluyendo a la operadora turística Rabatte, aunque negó que dicha compañía recibiera contratos gubernamentales durante su gestión en Tabasco.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado también mostró documentos oficiales para sostener su dicho y acusó que la información difundida en algunos medios fue manipulada de manera dolosa. Señaló que no se trató de “fuego amigo”, pero afirmó que conoce el origen de la filtración y que lo dará a conocer cuando lo considere políticamente oportuno.
López Hernández insistió en que sus ingresos provienen de su trayectoria profesional como abogado y notario público, con más de tres décadas de experiencia en asesorías jurídicas. Detalló que algunas de sus actividades se concentraron en noviembre y diciembre de 2023 y entre junio y julio de 2024, momentos en que aún no asumía su escaño en el Senado.
En cuanto a rumores sobre un supuesto encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario de Tabasco, Adán Augusto calificó esos señalamientos como “pura fantasía”. Descartó cualquier vínculo con la delincuencia organizada y pidió que no se intenten mezclar sus ingresos personales con versiones sin sustento.
Finalmente, reiteró que su pago de impuestos ha sido puntual y conforme a derecho. “No tengo ningún problema en aclarar lo que sea necesario, pero quiero dejar claro que lo que he hecho es el ejercicio de mi profesión”, afirmó. Reiteró que, una vez que volvió a ser servidor público, dejó de prestar asesorías legales y se dedicó únicamente a sus funciones legislativas.
