Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, arremetió nuevamente contra el gobierno mexicano, en particular contra la presidenta Claudia Sheinbaum, por la supuesta incongruencia en la estrategia de extradición en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada. El litigante denunció que durante cinco décadas no hubo interés en capturar al líder del Cártel de Sinaloa, pero ahora, tras su detención en Estados Unidos en 2024, el gobierno mexicano insiste en su regreso. “De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, sentenció.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reafirmó que México continuará insistiendo a Estados Unidos para obtener información sobre la captura de Zambada, de la cual –según dijo– nunca fueron notificados. Aseguró que existe buena colaboración bilateral “sin injerencismo ni subordinación”, pero advirtió que la confianza debe ser mutua para avanzar en temas de seguridad. Esta postura fue interpretada por Lichtman como una contradicción frente a otros casos en los que el país ha rechazado colaborar.
El abogado recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue exonerado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras haber sido investigado por narcotráfico en Estados Unidos. Afirmó que ese episodio violó un acuerdo bilateral, lo que, según él, resta autoridad moral a México para involucrarse en el caso de Ovidio Guzmán, quien recientemente se declaró culpable ante la justicia estadounidense como parte de un acuerdo de cooperación.
For 50 years you had no interest in bringing him to justice in Mexico. Suddenly now that he no longer is in Mexico, you can’t stop asking for his return.
— Jeffrey Lichtman (@JHLichtmanLaw) July 24, 2025
Lichtman también acusó a Sheinbaum de funcionar como “el brazo de relaciones públicas” de la organización criminal de “El Mayo” Zambada, asegurando que sus declaraciones favorecen indirectamente a esa estructura. Estas afirmaciones llevaron a la presidenta mexicana a entablar una demanda por difamación en contra del abogado, interpuesta por la Consejería Jurídica de la Presidencia.
En respuesta, Sheinbaum calificó a Lichtman de “irrespetuoso” y reiteró su compromiso de luchar contra el narcotráfico con base en la cooperación internacional, aunque subrayó que México debe ser tratado con respeto por sus socios. La mandataria enfatizó que el país no aceptará ninguna forma de subordinación en su lucha contra el crimen organizado.
Mientras tanto, el caso de Joaquín Guzmán, otro hijo de “El Chapo” también defendido por Lichtman, avanza en tribunales estadounidenses, con negociaciones similares para declararse culpable. La defensa ha señalado que fue “El Mayo” quien lo entregó a cambio de protección, versión que hasta ahora no ha sido confirmada oficialmente.