El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, anunció la separación del titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Fernando Morales Flores, tras la explosión e incendio ocurridos el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s, tragedia que dejó 23 personas sin vida y al menos 15 lesionadas. El edil explicó que la medida busca garantizar una investigación imparcial, mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) continúa con las diligencias para esclarecer los hechos.
De igual forma, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que Armando Castañeda Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, también fue separado de su cargo durante el proceso de investigación. El mandatario subrayó que su administración actuará con “verdad, justicia y humanidad”, asegurando que no habrá impunidad ni omisiones. En un mensaje público, recordó que Sonora ha vivido tragedias similares en el pasado, por lo que esta vez “no habrá simulación ni silencio”.
La FGJE Sonora confirmó que las 23 víctimas del siniestro ya fueron identificadas y entregadas a sus familias. El fiscal Gustavo Salas Chávez explicó que la tienda operaba con un transformador particular y sin un Programa Interno de Protección Civil vigente desde 2021, luego de que se le revocara la autorización obtenida en 2019. Además, testigos relataron que antes del incendio se registraron dos fallas eléctricas dentro del local, lo que habría detonado la explosión.
Incendio en tienda de Hermosillo Sonora deja 22 personas muertas, según reportes preliminares
— REPORTINQUIETO 🇲🇽💫 (@REPORTINQUIETO) November 2, 2025
De manera extraoficial, se reporta que 22 personas perdieron la vida tras el incendio en una tienda Waldos del centro de Hermosillo. Entre las víctimas habría seis hombres, nueve mujeres… pic.twitter.com/TjgDkBzD5K
🔥 “Hermosillo no debe arder nunca más”
— CRISTINA GÓMEZ LIMA (@GomezLimaa) November 6, 2025
Cientos marcharon por las víctimas del incendio en Waldo’s.
Exigen justicia y que la @FGRMexico atraiga el caso.
🕯️ “Con renuncias no se salvan vidas”, se leyó en las pancartas.#Hermosillo #Waldos #JusticiaParaLasVíctimas #Sonora pic.twitter.com/6ejqUbV37o
El comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, indicó que se han realizado más de 50 entrevistas a servidores públicos, empleados y clientes del establecimiento, además de inspecciones en el sitio y en los vehículos afectados. Los primeros resultados apuntan a una falla eléctrica como posible origen del siniestro, aunque las autoridades no descartan otras hipótesis.
Fernando Morales Flores, quien había asumido la titularidad de Protección Civil Municipal en marzo de 2024, fue diputado local y federal antes de incorporarse al gabinete del Ayuntamiento de Hermosillo. Por su parte, Armando Castañeda había encabezado la Coordinación Estatal desde el inicio del gobierno de Durazo Montaño. Ambos podrían reincorporarse a sus funciones si las investigaciones determinan que no incurrieron en responsabilidad administrativa o penal.
Mientras tanto, la tragedia ha generado una ola de solidaridad en Hermosillo. La Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Aedeus) convocó a una marcha pacífica en memoria de las víctimas, programada para el jueves 6 de noviembre, que partirá desde las escalinatas de la Universidad de Sonora hacia el sitio del siniestro. Los jóvenes también iniciaron colectas de víveres y apoyo económico para las familias afectadas.
El alcalde Astiazarán reiteró que su prioridad es acompañar a las víctimas y sus familias. “Hermosillo está de luto, pero también unido. Esta tragedia nos duele a todos”, expresó en un mensaje difundido en redes sociales, en el que agradeció la labor de bomberos, paramédicos y ciudadanos que colaboraron durante la emergencia.
