El escándalo en Miss Universo 2025 continúa creciendo luego del insulto que el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International, dirigió contra la mexicana Fátima Bosch durante un acto del certamen en Bangkok. Tras llamar “cabeza hueca” a la concursante y ordenar a personal de seguridad que la retirara del salón, la organización internacional decidió sancionar al directivo y limitar su participación en el evento, mientras que Bosch recibió un respaldo cada vez más amplio dentro del concurso.
Nawat quiso humillar a Fátima Bosch, pero ella alzó la voz, se levantó y se fue, que orgullo que alguien así nos represente y que ejemplo de sororidad de quienes también se levantaron 🇲🇽👏🏻
— Rod 🩷 (@Rodmxc) November 4, 2025
Con las mexicanas no! 🫵🏻#FátimaBosch #MissUniverse
pic.twitter.com/sMIbwneDXM
Andrea Valero, representante de España y compañera de habitación de Fátima Bosch, salió en defensa de la mexicana y condenó públicamente el trato que recibió. “Ha sido incómodo para todas, pero ella tiene todo mi apoyo; los valores de una persona van más allá de cualquier corona”, expresó ante medios tailandeses. Su mensaje de solidaridad fue ampliamente compartido en redes sociales, convirtiéndose en símbolo de empatía y unidad entre las concursantes.
Un día antes del incidente, Valero había publicado en redes sociales su entusiasmo por compartir habitación con Bosch, mostrando videos en los que ambas lucían sonrientes y cercanas. La relación entre ambas delegadas se fortaleció tras el agravio, y los seguidores del concurso destacaron la actitud respetuosa y firme de la mexicana frente a la ofensa pública. Bosch, por su parte, reiteró: “Aquí estoy, más fuerte que nunca, y nadie va a silenciar mi voz”.
Ante la ola de críticas, Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo, anunció que Nawat Itsaragrisil quedará excluido de toda actividad del certamen de este año. El empresario mexicano condenó el comportamiento del directivo tailandés y afirmó que los valores de respeto y dignidad hacia las mujeres son innegociables. Además, reveló que el evento de colocación de bandas fue pospuesto para evitar la interacción con Nawat, mientras se preparan acciones legales en su contra.
Rocha Cantú también informó que un equipo encabezado por los ejecutivos Ronald Day y Mario Bucaro se trasladará a Tailandia para asumir el control de la concentración de participantes, garantizando que ninguna sea intimidada o humillada nuevamente. “Ninguna debe permitir que hechos como estos les sucedan en la vida; nadie es más que el otro”, declaró.
La disculpa posterior de Nawat, quien alegó que su comentario fue un “malentendido”, no frenó el descontento internacional. La organización Miss Universo emitió un comunicado ratificando su compromiso con la integridad y seguridad de las delegadas, mientras diversos países exigieron medidas firmes para evitar nuevos abusos. El conflicto, que también refleja tensiones previas entre las franquicias mexicana y tailandesa del certamen, ha generado un intenso debate sobre el respeto y la autoridad dentro de la industria de la belleza.
Con la final programada para el 21 de noviembre en Bangkok, Fátima Bosch continúa en competencia con el respaldo de miles de seguidores y el reconocimiento de sus compañeras. El caso, sin embargo, marcó un precedente en el certamen, reforzando el mensaje de que la dignidad y los valores humanos deben prevalecer sobre cualquier corona
