La diputada panista María Elena Pérez-Jaén presentó 37 denuncias ante la Fiscalía General de la República contra el exgobernador de Tabasco y actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, por un presunto daño al erario superior a 765 millones de pesos durante su administración. La legisladora denunció que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos a personas fallecidas, contratos sin soporte y transferencias irregulares en las cuentas públicas de 2019 y 2020, sin que el exmandatario haya aclarado las observaciones.

Según los informes de la ASF, entre las irregularidades más graves destacan pagos duplicados a trabajadores, nóminas sin respaldo documental, transferencias sin justificación a unidades médicas y la erogación de recursos a beneficiarios inexistentes. En 2019, el programa de “Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación” presentó anomalías por 562 millones de pesos, mientras que el “Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud” y las “Participaciones Federales” acumularon más de 80 millones de pesos observados. En 2020, se detectaron otros cinco millones en el Fondo de Seguridad Pública estatal.

Una parte de las observaciones de la ASF corresponde al periodo en que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, estaba al frente de la dependencia. Bermúdez, hoy prófugo y señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”, habría estado vinculado a compras de armamento sin garantías y obras públicas con reportes financieros incongruentes, lo que agrava el caso.

Declaración patrimonial de Adán Augusto, del año 2025.
Declaración patrimonial de Adán Augusto, del año 2025. Continuación

Pérez-Jaén acusó que el titular de la ASF, David Colmenares, ha protegido a López Hernández, ya que las auditorías de las cuentas públicas tabasqueñas de 2019 fueron entregadas desde enero de 2021 a la Cámara de Diputados y, cuatro años después, continúan “en etapa de investigación”. La diputada exigió que la Fiscalía atraiga el caso y esclarezca el presunto desfalco.

La polémica se suma a las recientes inconsistencias detectadas en las declaraciones patrimoniales del exgobernador, quien, según un análisis del Sistema Nacional Anticorrupción, habría omitido ingresos millonarios en sus reportes. En cinco años, López Hernández pasó de declarar bienes por 34 millones de pesos a solo 3.5 millones, mientras reportes periodísticos revelan que recibió hasta 80 millones de pesos entre 2023 y 2024, que no fueron incluidos en sus declaraciones.

En su etapa como gobernador, Adán Augusto declaró poseer 12 propiedades, tres vehículos y joyas valuadas en millones de pesos; sin embargo, en sus informes más recientes como secretario de Gobernación y posteriormente como senador, dichas propiedades desaparecieron. Hasta el momento, el político tabasqueño no ha emitido respuesta pública sobre las denuncias o las inconsistencias en su patrimonio.

López Hernández, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue gobernador de Tabasco de 2019 a 2020, antes de ser nombrado secretario de Gobernación. Desde el Senado, ha intentado posicionarse como figura central de Morena, aunque su nombre ha sido involucrado en diversas controversias, desde vínculos con funcionarios investigados hasta presuntos desvíos de recursos.

“Estamos ante un caso de impunidad sostenida desde las instituciones”, advirtió Pérez-Jaén, al tiempo que exigió al Congreso y a la ASF dejar de encubrir irregularidades que —dijo— “ya no son solo administrativas, sino posibles delitos graves contra el erario público”.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio