Palabras Mayores

Este fin de semana hubo algo inusual en la vida interna del Partido Acción Nacional. Tuvieron actividades. Y el evento organizado fue ni más ni menos que “el relanzamiento del partido”.

Lo que tendría que haber sido la presentación de una nueva visión y una nueva estrategia, quedó más registrado en el imaginario colectivo de las redes sociales, como el cambio de logotipo y la manera compulsiva en que el dirigente nacional Jorge Romero miraba su Apple Watch mientras pronunciaba su discurso.

En realidad, el logotipo y la pifia del reloj son lo de menos. Lo que se planteó -a grandes rasgos- es lo siguiente:

Nueva narrativa: Patria, Familia y Libertad. Estos conceptos, bien analizados, y abordados con seriedad, son la esencia de “La Derecha”. El error que cometió el PAN es permitir que el ex presidente López Obrador estigmatizara el concepto de Derecha y lo redujera a una caricatura. El reto en este momento, es posicionarlos asertivamente. Una tarea compleja de pedagogía política y mercadotecnia.

Afiliación abierta: De acuerdo a lo dicho por Jorge Romero, el proceso de afiliación se simplificará mediante el uso de dispositivos digitales, tratando de evitar la burocracia.

Elecciones primarias para candidaturas: De alguna manera, esto significa regresar a su esencia. Volver a darle espacio a la competitividad, más allá de las simpatías cupulares.

Relevo generacional: Impulsar nuevos rostros (jóvenes) con la finalidad de mostrar apertura partidista.

Fin de las alianzas partidistas: En mi opinión este es el punto más importante de lo anunciado el pasado fin de semana, pues marca con claridad que la ruta hacia 2030 cancela la posibilidad de una nueva alianza con el PRI, que, en opinión de expertos, fue lo que mayor daño le hizo al PAN, al permitir que desde Morena “se les metiera en la misma bolsa” dando a luz al grotesco PRIAN. Esta decisión es el reconocimiento de un error y la apuesta de construcción de un liderazgo propio. Al día de hoy, veo únicamente a Ricardo Anaya, Lliy Téllez e incluso, Ricardo Salinas Pliego…

Sostengo que el relanzamiento fue planteado fuera de tiempo y mal ejecutado por lo siguiente: El país intenta levantarse de una calamidad producto de las lluvias que azotaron Hidalgo, Puebla, Querétaro y especialmente Veracruz, no sé y no creo que los ánimos estén para “fiestas”. Y tarde porque, el PRI lleva desde 2018 haciendo este ejercicio de replanteamiento estructural y sigue en la lona, a ver cuánto tiempo le toma al blanquiazul.

Las propuestas de cambio son -en honor a la verdad- interesantes, pero mientras no puedan evitar caer en la tentación de las listas plurinominales a modo, por más que se hagan cambios cosméticos, nada de fondo cambiará.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio