Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció públicamente al participar en el Parlamento Juvenil 2025 organizado por el Senado de la República, en la antigua Casona de Xicoténcatl. El evento se realizó del 1 al 3 de octubre con la participación de 86 estudiantes de la Universidad Intercontinental (UIC), quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo legislativo a través de simulaciones de sesiones, integración de comisiones y elaboración de iniciativas.
Hoy acudí al Parlamento Juvenil de estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Intercontinental.
— Saúl Monreal (@Saul_MonrealA) October 1, 2025
Deseo que sean ellas y ellos quienes, muy pronto, se interesen en convertirse en legisladores; que nunca claudiquen y que siempre persigan sus sueños con la… pic.twitter.com/TASfQxa7In
A sus 18 años, Jesús Ernesto se integró a las actividades junto a estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas, lo que marcó una de sus primeras intervenciones en un foro político de carácter nacional. Su presencia no pasó inadvertida, pues reflejó un interés creciente en los temas legislativos, en un espacio promovido por Morena y encabezado por el senador Saúl Monreal Ávila. “Deseo que sean ellas y ellos quienes muy pronto se interesen en convertirse en legisladores”, expresó el legislador zacatecano durante la inauguración.
El encuentro tuvo como propósito replicar los procesos parlamentarios de la Cámara Alta, permitiendo que los jóvenes participantes experimentaran en la práctica las dinámicas de debate y dictaminación de iniciativas. Las jornadas incluyeron cursos de derecho parlamentario, mesas de trabajo en comisiones y una sesión plenaria en la que se debatieron propuestas, buscando fortalecer la formación democrática de los estudiantes.
La participación de Jesús Ernesto López se suma a otras apariciones recientes en la esfera pública. En junio pasado ejerció por primera vez su derecho al voto durante la elección judicial inédita para renovar integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asimismo, su nombre estuvo en el centro de rumores sobre un supuesto cambio de residencia a España para continuar sus estudios, lo cual fue desmentido por su madre, la académica Beatriz Gutiérrez Müller.
En 2022, cuando tenía 15 años, el joven fue objeto de burlas en redes sociales por su aspecto físico, lo que generó una ola de críticas hacia el expresidente Vicente Fox, quien justificó los comentarios. El propio López Obrador salió en defensa de su hijo, calificando los ataques como un acto de cobardía y subrayando que las críticas debían dirigirse hacia él, no hacia un menor de edad.
El contexto de su reciente participación en el Senado estuvo acompañado de nuevos señalamientos de la oposición. El diputado panista Marcelo Torres Cofiño acusó a los hijos de López Obrador, incluido Jesús Ernesto, de formar parte de lo que denominó el “Cártel de Palenque”, atribuyéndoles presuntos delitos como tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y vínculos con actividades ilegales de combustible. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de la República.
José Ramón López Beltrán, hijo mayor del exmandatario, rechazó las acusaciones y aseguró que se trataba de una estrategia política sin sustento. Mientras tanto, la participación de Jesús Ernesto en el Parlamento Juvenil sigue generando debate público entre quienes lo ven como un joven con interés en la política y quienes consideran que su presencia se da en un contexto marcado por la confrontación partidista.
