Las jornadas de exhumación en el rancho Santa Rosalía, comunidad de Tepetzintlilla, al norte de Veracruz, revelaron este fin de semana la identidad de dos mujeres que permanecían desaparecidas desde meses atrás. Se trata de Xóchitl Ivette Villar Barrios, de 33 años, originaria de Tuxpan, y Jimena Hernández Hernández, de 21 años, reportada como desaparecida en Huejutla, Hidalgo. Ambas fueron localizadas en fosas clandestinas en el predio donde previamente se descubrieron los restos de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz.

Xóchitl fue vista por última vez el 15 de marzo de 2025 en Tuxpan, Veracruz. Su ficha de búsqueda fue emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda y durante seis meses su familia la buscó sin descanso. Sus restos fueron confirmados por la Fiscalía de Veracruz mediante pruebas genéticas. La noticia fue confirmada también por su hermana Leslie, quien convocó al velorio a través de redes sociales.
En el caso de Jimena, su desaparición se registró el 6 de abril en Huejutla de Reyes, Hidalgo, y motivó una intensa campaña de búsqueda encabezada por colectivos y autoridades locales. Fue gracias a tatuajes característicos —un mandala en la pierna izquierda, otro en el pecho, un dragón en el antebrazo y una mariposa en la espalda baja— que peritos lograron corroborar su identidad tras el hallazgo.
El rancho Santa Rosalía se convirtió en punto clave de las investigaciones desde julio, cuando fue localizada la maestra Irma Hernández Cruz, víctima de secuestro y asesinato por no pagar “cuota” al crimen organizado. A partir de ese hallazgo, las diligencias permitieron ubicar al menos cuatro cadáveres, de los cuales dos ya han sido identificados como Xóchitl y Jimena. El predio permanece bajo resguardo de la Fiscalía de Veracruz debido a que no se descarta la existencia de más víctimas.
Con la mafia veracruzana no se juega.
— José Díaz (@JJDiazMachuca) July 22, 2025
La maestra de primaria Irma Hernández Cruz, de 62 años, fue privada de la libertad por sujetos armados en plena zona centro de Álamo.
¿Saldrá ahora @RocioNahle a decir que no está enterada de que existen…
y que todo es culpa del cochinero… pic.twitter.com/u94cXuEZxU
El asesinato de la maestra Irma fue documentado en un video en el que se le observaba sometida por hombres armados, lo que generó indignación nacional. Por este caso ya fueron detenidas cuatro personas, quienes enfrentan prisión preventiva en lo que avanzan las investigaciones. Ahora, los hallazgos posteriores en la misma propiedad confirman que se trata de un sitio utilizado para la comisión de múltiples crímenes.
Las autoridades ministeriales han evitado dar cifras oficiales sobre el total de víctimas en el predio, lo que mantiene en incertidumbre a familias que buscan a sus desaparecidos. Colectivos de búsqueda insisten en que se aceleren las diligencias y se garantice transparencia en los procesos, pues consideran que podría tratarse de un cementerio clandestino de mayores dimensiones.
Con la entrega de los restos a sus familiares, tanto Xóchitl como Jimena han recibido sepultura en sus comunidades de origen. Sus casos reflejan la crisis de desapariciones y violencia que persiste en Veracruz y en gran parte del país, donde la exigencia de justicia y verdad sigue siendo una deuda pendiente para miles de familias.
