La mañana del sábado, automovilistas que circulaban por Periférico Sur a la altura de San Jerónimo en la alcaldía Magdalena Contreras quedaron atónitos al encontrarse con un Boeing 737 aparentemente “estacionado” en plena lateral. El fuselaje de la aeronave, colocado sobre una plataforma de tráiler, fue captado por decenas de peatones y conductores que no dudaron en tomar fotografías y compartirlas en redes sociales.
El avión, proveniente del “panteón de aviones” ubicado en el oriente de la capital, tiene como destino final una de las nuevas Utopías, espacios comunitarios impulsados por el Gobierno de la Ciudad de México en distintas alcaldías. En este caso, el proyecto en Magdalena Contreras recibirá la aeronave como parte de un centro cultural, educativo y recreativo.
Las maniobras de traslado comenzaron durante la madrugada, pero la complejidad del recorrido y el denso flujo vehicular obligaron a detener el proceso, provocando afectaciones de tránsito durante varias horas. Autoridades capitalinas prevén que los trabajos se prolonguen hasta la noche del sábado y la madrugada del domingo, cuando la circulación disminuya.
La presencia del avión en plena vía pública desató todo tipo de reacciones. Algunos usuarios se dijeron sorprendidos por el inusual escenario, mientras otros aprovecharon para bromear sobre lo que calificaron como “un cierre de septiembre a la mexicana”. La imagen del fuselaje en Periférico se convirtió rápidamente en tendencia digital.
Este Boeing 737 es el cuarto que se integra al programa Utopías. Otros aviones ya fueron instalados en la Utopía Teotongo, en Avenida Guelatao y en el complejo Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, donde se han adaptado como espacios de convivencia, aulas y áreas recreativas. Las autoridades aseguran que se trata de proyectos innovadores que buscan acercar la cultura, el deporte y la educación a comunidades de la ciudad.
Las Utopías, presentadas como una política de justicia territorial, contemplan hasta 16 complejos en distintas alcaldías con beneficios para casi 900 mil habitantes. Estos espacios incluyen áreas deportivas, culturales, de salud, ciencia, empleo, recreación y medio ambiente, con el objetivo de reducir desigualdades sociales en la capital.
Aunque el operativo de traslado ha generado molestias por el tráfico, funcionarios de la Secretaría de Obras señalaron que la prioridad es garantizar la seguridad de los trabajos. Si las maniobras no pueden completarse, no descartan regresar la aeronave temporalmente a su origen. Mientras tanto, el fuselaje seguirá siendo una atracción inesperada para quienes transiten por la zona.