Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, permanecerá bajo resguardo en Paraguay tras negarse a aceptar una extradición simplificada solicitada por México. El exfuncionario, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), compareció el pasado 13 de septiembre ante el juez penal Osmar Legal en Asunción, quien ordenó su reclusión preventiva en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mientras se desahoga el proceso ordinario de extradición.
Bermúdez, conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”, enfrenta en México acusaciones por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. La Fiscalía mexicana y la Interpol lo mantenían en la lista de prófugos desde 2024, año en el que se giró la orden de aprehensión en su contra. Su captura se concretó en la madrugada del 13 de septiembre en una residencia de lujo en Mariano Roque Alonso, tras un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y paraguayas.
De acuerdo con la Senad, Bermúdez Requena ingresó de forma clandestina a Paraguay procedente de Brasil, luego de haber transitado por Panamá. Las investigaciones revelan que pretendía instalar una red criminal en ese país, aprovechando que su sobrino ya había sido detenido meses antes por su participación en apuestas clandestinas. Para mantener el bajo perfil, el exfuncionario permanecía oculto y apenas salía de la vivienda donde fue ubicado.
Autoridades paraguayas divulgaron el video del operativo relámpago en que fue detenido Hernán Bermúdez Requena. Sin embargo, su extradición no será tan rápida: podría tomar semanas o meses. Un senador mexicano hace chonguitos para que se tarde años. pic.twitter.com/OwfOmHubJu
— Sandra Romandía Vega (@Sandra_Romandia) September 14, 2025
Video de la detención de Bermúdez por la SENAD, en Paraguay.
El titular de la Senad, Jalil Rachid, señaló que Bermúdez realizó movimientos financieros y turísticos en Paraguay mediante prestanombres, lo que permitió a las autoridades seguir sus pasos. Su esposa, quien había ingresado legalmente al país y rentó la casa donde fue detenido, también fue vigilada por las autoridades hasta confirmar el paradero del exsecretario de Seguridad. Rachid recalcó que, aunque la extradición avanza, el proceso será largo debido a la documentación requerida entre ambos países.
La detención del exfuncionario ocurre en un contexto de creciente colaboración internacional contra el crimen organizado. El presidente paraguayo Santiago Peña Palacios destacó que la captura fue resultado de la cooperación con el gobierno mexicano y diversas agencias antidrogas e inteligencia. “Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, aseguró el mandatario, subrayando que Paraguay no será refugio de criminales.
La presidenta Claudia Sheinbaum también agradeció públicamente al gobierno de Paraguay por el apoyo brindado, destacando que la acción conjunta refuerza la estrategia de “cero impunidad” de su administración. “Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, afirmó en redes sociales.
El caso Bermúdez también exhibe vínculos políticos en Tabasco. Durante la gestión de Adán Augusto López Hernández como gobernador (2018-2021), Bermúdez se desempeñó como secretario de Seguridad Pública. Sin embargo, su carrera ya estaba ligada a figuras del priismo tabasqueño, como Manuel Gurría y Roberto Madrazo, con quienes habría tejido relaciones que, según acusaciones, facilitaron la consolidación de “La Barredora”.
Ahora, mientras el exsecretario permanece bajo estricta vigilancia en la Senad de Paraguay, México prepara la documentación necesaria para formalizar su extradición. Las autoridades de ambos países consideran que la entrega de Bermúdez Requena será clave para desmantelar una red criminal con alcance internacional y evidenciar la cooperación binacional frente a los cárteles mexicanos.