El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reapareció públicamente en España al participar en un torneo de golf benéfico organizado por la Fundación Clínica Menorca en San Lorenzo de El Escorial. El evento, que se realiza desde hace 24 años, busca recaudar fondos para la investigación y prevención del cáncer de mama. Peña Nieto, de 59 años, completó el recorrido de 18 hoyos en el exclusivo campo de La Herrería, acompañado de figuras como Rafael Nadal, Iker Casillas, Raúl González y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

La presencia del exmandatario generó interés debido a su bajo perfil público desde que dejó la Presidencia en 2018. Residente en Madrid con una visa de gran inversor, Peña Nieto ha aparecido esporádicamente en actos sociales y deportivos, siendo el golf una de sus pasiones más conocidas desde antes y durante su sexenio. Incluso, en entrevistas recientes, ha señalado que lo considera una “terapia ocupacional y psicológica” que lo mantiene activo tras abandonar la política.

En el torneo también estuvo presente el embajador de México en España, Quirino Ordaz, quien fue designado en 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El campo de golf La Herrería, fundado en 1966, se encuentra en un entorno histórico y natural, cerca del Monasterio de El Escorial, y es considerado uno de los más prestigiosos de la región madrileña.

No obstante, la reaparición de Peña Nieto ocurre en un contexto de señalamientos legales. La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas investigaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delitos electorales. En 2022, el fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que se revisaban al menos tres expedientes relacionados con el exmandatario, aunque aún no han sido judicializados por falta de ratificación de denuncias.

A las investigaciones se suma la polémica por el sistema de espionaje israelí Pegasus. De acuerdo con un reportaje de The Marker, Peña Nieto habría estado vinculado a sobornos por 25 millones de dólares para permitir su operación en México. Aunque él ha rechazado categóricamente tales señalamientos, asegura que son insinuaciones sin pruebas que buscan dañar su imagen y cuestionar su honorabilidad.

En julio pasado, empresarios israelíes como Avishai Neriah y Uri Ansbacher fueron señalados como intermediarios en los contratos de Pegasus con el gobierno mexicano durante su administración. El caso ha cobrado relevancia por tratarse de uno de los sistemas de espionaje más controvertidos a nivel mundial y por el uso que tuvo contra periodistas y opositores en el país.

Mientras enfrenta estas investigaciones y mantiene distancia de la vida política mexicana, Peña Nieto continúa dedicado a sus aficiones personales en España. Asegura que, en caso de regresar a México, lo hará únicamente por motivos familiares y no con intenciones políticas. Por ahora, su vida transcurre entre eventos sociales de alto perfil y la práctica del golf, deporte que le acompaña desde hace décadas.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio