La tragedia ocurrida en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, dejó hasta la noche del miércoles un saldo de cuatro personas muertas y 90 lesionadas tras la volcadura y explosión de una pipa con 49 mil 500 litros de gas. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que 10 de los heridos ya fueron dados de alta y aseguró que las autoridades capitalinas y federales trabajan de manera conjunta en la atención de la emergencia.

El accidente se registró alrededor de las 14:20 horas, cuando la unidad perteneciente a la empresa Silza, subsidiaria del Grupo Tomza, perdió el control y se volcó en la zona limítrofe con el Estado de México, generando una explosión que alcanzó a 28 vehículos. El estallido provocó una onda expansiva que causó daños materiales y lesiones de diversa gravedad a decenas de personas que transitaban por el lugar.

El conductor de la pipa sobrevivió, aunque se reporta en estado grave. Fue trasladado inicialmente a un hospital del Estado de México y posteriormente llevado al Hospital Magdalena de las Salinas. La Fiscalía General de Justicia capitalina ya inició los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades, mientras que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de la Defensa Nacional se sumaron a las labores de coordinación.

La solidaridad ciudadana fue uno de los aspectos más destacados tras el accidente. Vecinos improvisaron camillas con cobijas, auxiliaron a heridos con agua y pomadas, y trasladaron a las víctimas en autos particulares y camionetas de la policía. Más tarde, en hospitales como el Regional Zaragoza, Magdalena de las Salinas y Balbuena, la ayuda se tradujo en víveres, café y alimentos para familiares y personal de emergencia.

A pesar de la rápida reacción oficial y social, las investigaciones revelaron que la empresa Silza no había registrado pólizas de seguro de responsabilidad civil ni ambiental, como exigen las normas de transporte de hidrocarburos. De acuerdo con la ASEA, el semirremolque implicado en la tragedia carecía de los documentos que ampararan su operación, lo que agrava la situación legal de la transportadora.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que al menos 10 de los 28 vehículos dañados ya fueron retirados y se avanza en el retiro de dos camiones pesados, uno con carga de cemento y otro con cartón reciclable, cuyo desalojo implica maniobras más complejas. Se espera que las vialidades sean liberadas parcialmente hacia la medianoche.

Por su parte, Brugada subrayó que la empresa responsable y su aseguradora deberán responder por los daños ocasionados y que el gobierno capitalino acompañará a las familias afectadas en sus procesos legales y médicos. Además, adelantó que la coordinación entre autoridades federales y locales continuará hasta garantizar la atención total de víctimas y la remediación de daños.

El siniestro generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluida la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil. También participó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, debido a que el accidente se registró en una zona conurbada entre ambas entidades.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio