En el estadio Beto Ávila de Boca del Río, abarrotado por militantes y simpatizantes de Morena y el PT, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno y confirmó la puesta en marcha de tres programas sociales para Veracruz en 2025. La mandataria anunció la beca para mujeres de 60 a 64 años, la beca “Rita Zetina” para estudiantes de secundaria y el programa “Salud Casa por Casa”, que beneficiará a miles de familias en la entidad. Destacó que este año, más de dos millones 683 mil veracruzanos reciben apoyos federales por un monto de 59 mil millones de pesos.
La presidenta precisó que más de 205 mil mujeres recibirán la pensión “Mujeres Bienestar” y alrededor de 267 mil estudiantes accederán a la beca de secundaria. En materia de vivienda, la Comisión Nacional de Vivienda construirá casi 39 mil casas para familias de bajos ingresos y el Infonavit levantará 65 mil más destinadas a trabajadores con sueldos menores a dos salarios mínimos. Sheinbaum subrayó que estos apoyos se otorgan de manera directa y sin condicionamientos políticos, como parte de la Cuarta Transformación.
En infraestructura hospitalaria, Sheinbaum anunció la construcción del Hospital General de Zona en Minatitlán y la sustitución de los hospitales de Pánuco, Misantla y Tuxpan. También se edificarán 64 centros de cuidado infantil del IMSS en territorio veracruzano, además de una sala de Hemodinamia en Xalapa y un centro de salud en Gutiérrez Zamora. Resaltó que estas acciones buscan fortalecer la cobertura médica y garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos.
En materia hídrica, Sheinbaum informó que la Conagua ya trabaja en el acueducto de La Cangrejera para abastecer a Coatzacoalcos. Asimismo, anunció la construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos, como parte de los proyectos educativos para el estado. La mandataria insistió en que su administración busca equilibrar el bienestar social con obras de infraestructura que impulsen el desarrollo regional.


Uno de los anuncios más relevantes fue la reactivación de la industria petroquímica en Veracruz, con la rehabilitación de la planta de fertilizantes Escolín en Poza Rica. Sheinbaum explicó que este proyecto permitirá impulsar al campo mexicano al garantizar insumos clave para la producción agrícola. Subrayó que la recuperación de la petroquímica de Pemex será un motor estratégico para el crecimiento económico del estado y del país.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, celebró la visita de la presidenta, calificándola como la mujer con mayor liderazgo a nivel mundial. “Hoy Veracruz está de gala. Nuestra presidenta trabaja con amor profundo por México y Veracruz”, afirmó, mientras los asistentes coreaban vivas a Sheinbaum y a la Cuarta Transformación. Nahle aseguró que los próximos años estarán marcados por crecimiento y consolidación del llamado “segundo piso” del proyecto morenista.
Sheinbaum concluyó su visita a Veracruz con el cierre de la primera etapa de su gira nacional, en la que también recorrió Coahuila, Tamaulipas, Durango, Sonora y Nuevo León. Al finalizar su intervención, reiteró que la relación con Estados Unidos será de cooperación pero nunca de subordinación, al tiempo que reconoció a los migrantes mexicanos como pieza clave en el desarrollo de ambos países. Entre muestras de apoyo, la mandataria abandonó el recinto donde se concentraron miles de simpatizantes que celebraron sus anuncios.