Una denuncia ha puesto al descubierto presuntas irregularidades en la Universidad Veracruzana (UV), donde se alega que una egresada obtuvo su título de Licenciada en Biología sin haber cumplido con los requisitos académicos necesarios. Según los informes, este procedimiento se llevó a cabo en 2018 con la participación de la Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA), lo que violó los criterios establecidos para la acreditación de la carrera.
El caso sugiere que la estudiante solo completó la “Experiencia Recepcional” del programa de Ingeniero Agrónomo, que es la última materia del plan de estudios, y con eso fue suficiente para que un comité académico de la FCA aprobara su título profesional. En este proceso, estarían involucradas autoridades de la Facultad de Biología y de la FCA, así como la directora del supuesto trabajo recepcional, quien, además, habría recibido una plaza de tiempo completo gracias a la intervención de su esposo, que forma parte del Consejo Técnico.
Según fuentes internas, estas prácticas no serían un caso aislado, sino que forman parte de un patrón de favoritismo y discrecionalidad en la asignación de horas de clase y plazas para profesores interinos relacionados con las autoridades de la FCA. Estas irregularidades habrían continuado a lo largo de varias administraciones, incluida la actual, que abarca de 2024 a 2028.
Académicos de la institución advierten que esta situación podría constituir un abuso de atribuciones y una falta de transparencia en procesos clave, como la entrega de títulos profesionales y la asignación de plazas de base. Enfatizan que estos actos no solo cuestionan la legalidad de las acreditaciones, sino que también dañan la reputación de la principal casa de estudios en Veracruz.
La denuncia pide la intervención directa del rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, con el objetivo de formar una comisión investigadora que determine responsabilidades, sancione a los implicados y restablezca la confianza en las facultades mencionadas. Esta exigencia va acompañada de llamados a fortalecer la vigilancia y la transparencia en la institución.