En vísperas del cuarto informe de labores del rector Martín Aguilar Sánchez, exrectores, académicos, estudiantes y trabajadores de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron este miércoles 27 de agosto en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (CAD). Los inconformes rechazan la prórroga de cuatro años otorgada por la Junta de Gobierno para extender el periodo de Aguilar, medida que consideran contraria a la Ley de Autonomía y la Ley Orgánica de la institución.

La protesta fue convocada por la Red Universitaria por la Legalidad y encabezada por los exrectores Víctor Arredondo Álvarez, Raúl Arias Lovillo y Sara Ladrón de Guevara. Con vestimenta negra y pancartas con consignas como “Ni rector vitalicio, ni Junta servil: ¡Universidad libre y autónoma!”, los manifestantes bloquearon el acceso principal al campus y realizaron un “cierre simbólico” para exigir respeto a la normatividad universitaria.

Raúl Arias Lovillo advirtió que la rectoría “no quiere escuchar a la mayoría de universitarios que no avalamos la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno”. La Red UV por la Legalidad señaló que existen cinco amparos en curso ante la justicia federal para revertir el acuerdo aprobado el pasado 20 de junio. Entre sus exigencias destacan la revocación inmediata de la prórroga, la disolución del actual órgano de gobierno y la creación de una nueva Junta imparcial.

Los manifestantes sostienen que el procedimiento aplicado por la Junta de Gobierno carece de sustento jurídico, ya que la legislación universitaria no contempla la figura de extensión de mandato. En su lugar, subrayaron, debió emitirse una convocatoria pública para abrir la competencia entre aspirantes, lo cual fue omitido, afectando el derecho de la comunidad a conocer diversas propuestas de conducción universitaria.

El investigador Miguel Casillas afirmó que, a partir del 1 de septiembre, la UV “no tendrá rector legítimo”, lo que podría generar un escenario de incertidumbre académica, administrativa y jurídica. A su vez, la exrectora Sara Ladrón de Guevara enfatizó que la convocatoria debe emitirse aunque sea de manera extemporánea, pues “el periodo rectoral es de cuatro años y cualquier prórroga fuera de norma vulnera la autonomía universitaria”.

La tensión en el campus fue evidente desde la víspera del informe. De acuerdo con los manifestantes, se suspendieron actividades y se ejercieron presiones sobre trabajadores y estudiantes para evitar movilizaciones. Sin embargo, el grupo de la Red aseguró que su movimiento no busca desestabilizar a la universidad, sino restituir la legalidad y la autonomía. “No vamos a permitir que se normalice una violación al marco legal”, advirtieron.

Ante el bloqueo en la Sala Tlaqná, sede originalmente prevista para el informe, el rector Martín Aguilar trasladó el acto protocolario al hotel Holiday Inn en el centro de Xalapa. Los manifestantes calificaron la decisión como una “huida institucional” que refleja el aislamiento del rector frente a una parte significativa de la comunidad universitaria, mientras el debate sobre la validez de la prórroga continúa en los tribunales y en la opinión pública.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio