El periodista Jorge Heras, integrante del medio Ciudad Capital, fue víctima de una agresión en Mexicali la mañana de este lunes, cuando dos sujetos lo interceptaron a las afueras de su centro de trabajo. Los atacantes fingían realizar labores de limpieza y lo llamaron para pedirle agua; al acercarse, comenzaron a golpearlo en el rostro y lanzarle advertencias para que dejara de ejercer su labor informativa.
🚨🔴 «Para que le bajes de huevos, Heras», dijo uno de los agresores del periodista Jorge Heras al ser golpeado por dos sujetos mientras ingresaba a su lugar de trabajo en #CiudadCapital en Mexicali.
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) August 26, 2025
La Fiscalía General del Estado de Baja California difundió imágenes de uno de… pic.twitter.com/1CZqgmokmS
Heras logró identificar a sus agresores: uno de ellos calvo, con bigote, complexión robusta y vestido con camisa negra y pantalón de mezclilla; el otro, más delgado, portaba un chaleco fosforescente color naranja similar al de los trabajadores de limpieza. El periodista relató que en medio del ataque alcanzó a percibir que uno de los hombres intentaba sacar un arma, lo que lo hizo temer por su vida.
Durante la agresión, una mujer que circulaba en su vehículo intentó auxiliarlo tocando el claxon para llamar la atención. El propio Heras señaló que no conoce a los atacantes y descartó tener conflictos personales, familiares o económicos, por lo que consideró que la agresión fue un mensaje directo contra su labor como periodista y como represalia a su trabajo informativo.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, condenó los hechos a través de redes sociales, calificando el ataque como “un acto cobarde” que no solo atentó contra la integridad del comunicador, sino contra la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada. La mandataria subrayó que “nadie debe tener miedo de decir la verdad, y ninguna crítica puede ni debe ser respondida con violencia”.
Ávila Olmeda aseguró que la Fiscalía General del Estado ya abrió una investigación para dar con los responsables y garantizar que el ataque no quede impune. Además, reiteró su compromiso absoluto con los periodistas y con la defensa de la libertad de prensa, enfatizando que este tipo de hechos no pueden normalizarse en una sociedad democrática.
La violencia contra comunicadores en México continúa siendo una de las principales amenazas para el ejercicio periodístico. El caso de Jorge Heras se suma a una larga lista de agresiones contra reporteros en el país, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de fortalecer mecanismos de protección y garantizar condiciones seguras para quienes ejercen el derecho a informar.