El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó por unanimidad la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el cual permitía la suspensión o expulsión inmediata de estudiantes y académicos acusados de actos vandálicos. La decisión fue tomada después de semanas de inconformidad en la comunidad universitaria, que acusaba que la redacción del artículo ponía en riesgo derechos fundamentales como la libertad de expresión, asociación y manifestación.

La propuesta de eliminación fue impulsada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien solicitó a la Comisión de Legislación Universitaria revisar el alcance de dicho artículo para evitar interpretaciones que afectaran el derecho a la protesta. Además, el rector planteó suspender de manera temporal los artículos 2 y 17 del mismo reglamento, los cuales contienen disposiciones relacionadas con sanciones a conductas consideradas vandálicas, hasta que su redacción sea armonizada.

La aprobación del Consejo Universitario se dio en una sesión en la Antigua Escuela de Medicina, donde la resolución fue recibida con aplausos por parte de los asistentes. Aunque la mayoría coincidió en que la eliminación respondía a las inquietudes de la comunidad estudiantil, también hubo consejeros que señalaron que la medida podía interpretarse como un retroceso o un signo de debilidad institucional frente a las protestas que paralizaron 11 facultades en abril.

Durante el debate, representantes estudiantiles, como la consejera Melisa Cervantes del área de Humanidades y Artes, destacaron que la eliminación del artículo 15 era necesaria no solo por el error cometido en su aprobación inicial, sino también porque “la comunidad no es pasiva” y exige una reforma más profunda del marco normativo universitario. Su intervención fue aplaudida al subrayar que la discusión debía incluir también los artículos 2 y 17 para mantener coherencia en la política disciplinaria.

Por su parte, el abogado general de la UNAM, Hugo Concha, aclaró que la supresión del artículo 15 no cierra el capítulo de la revisión normativa, ya que aún se analizan propuestas para reformar de fondo el reglamento del Tribunal Universitario. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de eliminar el segundo párrafo del artículo 2 con el objetivo de unificar criterios y evitar vacíos legales.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio